6 pequeñas ideas para ahorrar en la oficina

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

¿Eres autónomo? ¿Tienes una pequeña oficina o un espacio de trabajo y te gustaría conocer algunos trucos para conseguir ahorrar algo más en tus gastos a final de mes? Estas son algunas medidas que puedes poner en marcha desde hoy mismo para comenzar a mejorar el ahorro en tu lugar de trabajo:

  1. Medidas de iluminación: Empieza a hacer uso de la luz natural en tu lugar de trabajo, aprovecha las horas de sol antes de empezar a encender las luces, apaga aquellas que no sean necesarias, así como utiliza sistemas de iluminación que se activen con el movimiento en zonas como pasillos, áreas comunes o en los baños, desenchufa todo los aparatos que permanezcan en modo stand by y acuérdate siempre te apagar todos los ordenadores antes de cerrar la oficina.
  2. Medidas de climatización: utiliza un programador, bien manual o bien automático, para ajustar la temperatura constante (lo mejor es no bajar de los 24ºC), y durante los momentos del día en los que se registre más calor.
  3. Medidas para el control del agua: acopla a los grifos de los baños un regulador de presión para reducir el caudal del agua y si tienes un jardín, riégalo siempre por la noche para evitar la masiva evaporación del agua por el calor.
  4. Medidas para el material de oficina: haz uso de material reciclable tales como cartuchos de tinta, impresoras y evita utilizar productos de un único uso, crea una conciencia de reciclado y prepara una zona con contenedores divididos para envases plásticos, cartón, vidrio y residuos orgánicos y utiliza el correo electrónico antes que imprimir en papel.
  5. Medidas para los coches de empresa: si cuentas con una flota de coches, es mejor que sean ecológicos.
  6. Otras medidas: utiliza energías renovables como los paneles solares, realiza un mantenimiento adecuado de las instalaciones y establece una guía de buenas prácticas en tu oficina.
Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar