
Ahorrar en la cesta de la compra
Blog
El aumento de la inflación acumulada del 6,1%, tras un año de constantes subidas y su repercusión directa en los costes de producción provoca que el precio de los alimentos sea cada vez mayor. Esto se ve reflejado de manera directa en la compra diaria de alimentos básicos.
Esta realidad provocada por una situación de inestabilidad social y económica, repercute a todos los usuarios, pero si bien es cierto que, en momentos de crisis, la calidad de la nutrición decae sobre todo en las familias con recursos económicos limitados, llegando a provocar graves problemas de salud.
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística indican que productos de primera necesidad como pueden ser huevos, pan o leche, se han situado por encima del IPC. Esto quiere decir que, si esta subida no se ha plasmado en los sueldos adquirir esos productos supondrá un mayor esfuerzo financiero para las familias españolas.
Por ello, desde Banqmi queremos ayudar a todos los usuarios a optar a compras más económicas siguiendo una serie de consejos y trucos.
El momento de hacer la compra es la clave para el ahorro final
Hay que tener claro que antes de realizar cualquier tipo de compra hay que estructurarse y planificarse ya que podemos caer en el gasto compulsivo de artículos o alimentos que realmente no necesitamos.
Para llevar esa organización a cabo te recomendamos que hagas una lista de la compra en la que aparezca aquello que vas a consumir en realidad y reserva un momento de tu semana para ir sin prisas.
Así mismo, te aconsejamos que realices tus compras sin hambre, así evitarás gastar productos que realmente no consumes.
Si bien es cierto que la proximidad al establecimiento es clave ya que; “Si sabemos que un comercio en concreto es más barato, pero tardamos hasta media hora en llegar al mismo, al final no nos saldrá rentable, puesto que el precio de la gasolina también hay que tenerlo en cuenta” indica Antonio Gallardo, experto de Banqmi.
Por otro lado, examina los precios de los supermercados y compara para encontrar la alternativa más económica, además pásate a la ¡marca blanca! Ofrece productos con calidades similares y por un coste inferior.
Adquiere productos a granel y frescos así comprarás los alimentos que realmente necesitas comprando únicamente lo justo. Si quieres encontrar el mejor precio en este tipo de productos realiza tu compra a última hora de la tarde dado que los supermercados lanzan ofertas flash para evitar tirar aquello que sobra.
Y, por último, te recomendamos que compres en grandes cantidades, siempre y cuando tu familia pueda asumirlo y compares los productos por el precio/kilo. Así podrás comparar el precio independientemente de su tamaño.
Supermercados que ajustan su producto a la situación
Teniendo en cuenta todas las subidas anteriores, grandes superficies han tomado medidas para apalear el gasto de los consumidores a la hora de realizar sus compras.
Encontramos supermercados con iniciativas que ofrecen en sus diferentes puntos de venta cestas con alimentos básicos con un precio total de 30 euros, al igual que otros disponen de un gran abanico de ofertas de productos de marca blanca que pretenden proteger el poder adquisitivo de las familias españolas con ingresos más reducidos.
En estas cestas puede encontrarse: frutas, verduras, hortalizas, productos de droguería…, entre otros ofreciendo a los españoles con mayor dificultad económica acceder a los productos más básicos de higiene y alimentación.
Localiza tu supermercado más barato y descubre las alternativas que ofrece para ahorrar.
En definitiva, una buena planificación es clave para llevar a cabo compras más inteligentes y menos impulsivas que repercutirán directamente en tu bolsillo, algo que resulta imprescindible teniendo en cuenta que los precios ya son desorbitados.