Bnext: una alternativa para los viajeros que busquen tarjeta sin comisiones

Blog

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

A la hora de viajar, ya sea por Europa o por el mundo, es difícil quitarse las comisiones al gastar dinero con nuestras tarjetas. Al fin y al cabo, todos los bancos están cobrando entre un 3-5% al pagar y aun más al sacar dinero de cajeros.

Pero, ¿Y si no mirásemos un banco? Bnext acaba de cumplir un año y durante este tiempo ya cuenta con más de 80.000 clientes que la han utilizado para realizar pagos de alrededor de 75 millones de euros en 184 países. “Lo que comenzó como una empresa de 9 personas ha crecido y en la actualidad está formada por un equipo de 22 profesionales” comenta Alfonso Sainz de Baranda, Chief Growth Officer de Bnext.

Bnext es una buena alternativa para los que viajen, alrededor de España o al extranjero, en el puente de todos los Santos o en cualquier otro viaje pues te quita las comisiones que los bancos tradicionales te cobran. La solicitud se realiza online en minutos y la tarjeta física estará en la dirección que señales en 24 horas.

¿Qué es Bnext?

Bnext es una tarjeta Visa prepago. Se pueden ir haciendo recargas a medida que se va usando y solo se podrá gastar el importe que haya en la tarjeta. Este es uno de los puntos por los que se convierte en una tarjeta muy recomendable para viajes, tanto para escapadas cortas como un puente como para unas largas vacaciones de verano.

Bnext para los que huyen de las comisiones

El objetivo de la tarjeta Bnext es que los clientes Bnexters (como llama cariñosamente la startup a sus usuarios) se olviden de las comisiones, especialmente durante los viajes. Así podrán centrarse en disfrutar de las vacaciones o centrarse durante aquellos viajes que sean de trabajo, sin tener que preocuparse por cuál es el tipo de cambio o qué cajero me va a cobrar menos por sacar dinero.

En Bnext no cobramos ningún tipo de comisión. Ni por realizar ingresos, ni pagos, ni por mantenimiento. Nuestra tarjeta es una alternativa complementaria a la cuenta nómina, no tienes que analizar cuántos pagos tienes que hacer al mes con ella o cuánto me van a cobrar por sacar en un cajero u otro. No te cobramos nada”, explica Alfonso Sainz de Baranda, Chief Growth Officer de Bnext.

Sin vinculaciones ni condiciones.

La ventaja competitiva de Bnext más destacada frente a la banca tradicional y a las llamadas tarjetas online es que se trata de una tarjeta gratuita, tanto en emisión como en mantenimiento, sin estar vinculada a la contratación de otro producto.  Lo habitual es que una tarjeta sea gratuita si se vincula a una cuenta nómina para que a cambio la entidad se asegure unos ingresos periódicos. En este caso, Bnext no tiene exigencias de ningún tipo.

Características de Bnext que benefician al viajero

Los Bnexters que viajen por territorio nacional podrán usar la tarjeta en cualquier cajero sin comisiones. En un primer momento el cargo de la comisión se verá reflejado en los movimientos pero Bnext la abonará inmediatamente. También es gratuito el uso para realizar compras.

Los que viajen por países con otra moneda distinta al Euro podrán gastar hasta 2.000€ por mes natural en cualquier establecimiento y Bnext devolverá entre el 1,15% y el 1,5% de la tasa de intercambio de moneda que aplique Visa. La retirada de dinero de hasta 500€ también bonificará las comisiones de los cajeros ya que devolverá entre el 1,15% y el 1,5% de las comisiones aplicadas por el cambio de moneda.  Los límites, tanto de 500€ como de 2.000€, se aplican por mes natural y a partir de esas cantidades la tarjeta puede seguir usándose pero las comisiones estarán a cargo del cliente.

Al ser una tarjeta VISA, Sainz de Baranda afirma que “en el caso de usar la tarjeta en países con otra divisa, tenemos el mejor cambio del mercado que es el que utiliza VISA y sin comisiones. Otros bancos o tarjetas te cobran por tipo de cambio, pero como nosotros no somos un banco podemos devolverte las comisiones de forma inmediata al usuario. En su cuenta, el cliente puede ver la comisión que se cobra y como inmediatamente Bnext se la ha ingresado al instante”, afirma el Chief Growth Officer de Bnext.

Otro de los puntos fuertes de esta tarjeta es que desde su aplicación móvil tiene un servicio de atención al cliente, en castellano y catalán, algo que ninguna otra ofrece en estos momentos, a través de chat donde resolver dudas o incidencias con rapidez.

¿Cómo gana dinero Bnext?

Dado que Bnext no te cobra nada por el uso de la tarjeta, puedes estar preguntándote cómo ganan dinero. Su modelo de negocio se basa en una tienda de productos financieros. Se trata de un espacio dentro de la propia aplicación donde se ofrecen préstamos, hipotecas, seguros, depósitos o fondos de inversión de los mejores proveedores. Bnext pretende convertirse en un producto fiable y útil para sus clientes. A partir de ahí, ser un espacio de referencia al que acudir cuando se busque otro producto financiero.

“El cliente llega a nosotros a través de la tarjeta que es totalmente gratuita y luego se queda con nosotros porque la experiencia es muy buena. De momento queremos ser la primera tarjeta secundaria de las personas, no podemos ser la primera porque aún no tenemos IBAN. Más del 50% de los clientes que empieza con nosotros se queda después de 6 meses, concluye Alfonso Sainz de Baranda.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar