
Voy a un país con otra moneda… ¿Cambio el dinero en mi banco o en el país de destino?
Blog
A la hora de viajar a un país extranjero es aconsejable llevar el suficiente efectivo además de la tarjeta y en Banqmi queremos enseñarte cuáles son las alternativas más económicas de cambiar de moneda y sin unas comisiones abusivas.
Antes de conocer dónde es mejor cambiar moneda, es muy importante diferenciar algunos términos. De este modo podrás comparar entre diferentes opciones y conocer la más ventajosa.
En primer lugar, encontramos el precio de venta, hace referencia al dinero que te ofrecen por cada euro que cambies. Es lo que debemos tener en cuenta cuando cambiamos de moneda antes de ir de viaje.
En segundo lugar, hay que tener claro lo que es el precio de compra, se equipara a los euros que te van a dar a la hora de entregar la moneda extranjera. En este caso tenemos que buscar el precio de compra más bajo, es decir, que por menos dinero extranjero nos den más euros al cambio.
¿Cómo saber si la tasa que te ofrecen es justa?
Para comprobar que la tasa de cambio es justa únicamente tienes que comprobar que sea lo más cercana al tipo de cambio medio del mercado.
Este cambio medio puedes encontrarlo buscando en Google o cualquier buscador de internet.
Hay que tener en cuenta que la tasa varía constantemente porque se rige por la oferta y la demanda que exista en ese momento. Hay que considerar que en el momento de realizar el cambio de moneda, ninguna entidad ni casa de cambio ofrece esa tarifa exacta por lo que hay que intentar que esa tarifa se aproxime al valor medio de mercado.
¿Dónde cambiar moneda antes de viajar?
Es recomendable intentar conseguir la divisa antes de salir de viaje así te olvidas de preocupaciones. Existen diferentes lugares donde podrás realizar el cambio:
Casas de cambio o Exchange. Es un centro o lugar donde permite a los clientes cambiar una divisa por la otra. Además de buena tasa de cambio, una de sus principales ventajas que suelen ofrecer más variedad de divisas que las entidades bancarias y, normalmente, puedes solicitar el cambio desde su página web, funcionando igual que cualquier compra online y recibirás el dinero en pocos días en tu casa.
Otra alternativa es acudir al lugar y realizar el cambio presencialmente, pudiendo pagar con efectivo o tarjeta.
Entidades bancarias. Los propios bancos pueden facilitarte la cantidad que necesitas y realizar el cambio sin necesidad de sacar efectivo previamente y puede ser una muy buena alternativa la tasa de cambio que ofrecen suele ser buena y pueden ofrecer una garantía de recompra, aunque dependerá de la cantidad restante.
En este caso hay que solicitar el cambio con unos días de antelación para asegurarnos tener el efectivo en el momento del viaje.
Como hemos comentado anteriormente la tasa de cambio de cada una de ellas es diferente y es aconsejable buscar aquella que su tasa sea menor. Por lo general las tarifas de cada una de ellas son diferentes.
¿Dónde cambiar la moneda en el lugar de destino?
Si has viajado y no has podido conseguir la moneda extranjera la mejor opción para pagar será usar tu tarjeta bancaria ya que el cambio que se aplica en estas operaciones suele ser menor que en efectivo. De hecho, sale mejor pagar con tarjeta que acudir a una casa de cambio local.
Además, en algunos comercios extranjeros a la hora de realizar el pago en el datáfono ofrecen la opción de pagar en tu moneda o en la moneda extranjera, selecciona siempre la moneda del país donde estés dado que si eliges pagar en euros aplicaran su propia tasa de cambio y será peor que la de tu tarjeta.
En definitiva, si has organizado un viaje estas vacaciones a un país con una moneda extranjera, lo mejor será cambiar el efectivo en tu país dado que la tasa de cambio será menor que en el país de destino.
¡A qué esperas! Resuelve todas tus dudas con Banqmi.