¿Cómo actuar si mi perro se rompe un hueso?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Un accidente muy común en los perros es la rotura de huesos. Hay muchas situaciones de las que nuestro perro puede salir con algún tipo de rotura, las más habituales son las caídas, peleas o accidentes. Las fracturas pueden ser de varios tipos, algunas pueden ser muy difíciles de detectar, ocurre casi siempre que los huesos son internos. Si no se detecta a tiempo una fractura puede perforar algún órgano y, por tanto, aumentar el peligro de una herida que, en sí, ya es peligrosa. Uno de los casos más fáciles de detectar son las producidas en las extremidades ya que la cojera e hinchazón se verán a simple vista.

Según la parte del cuerpo en donde se produzca la rotura habrá que tomar diversas medidas adaptadas a la herida. Es importante saber lo que debemos hacer dependiendo de dónde se produzca la herida pero también es importante acudir al veterinario, tanto si la herida es grave como si consideramos que es leve. Asegurar que no hay daños internos nos dará tranquilidad.

Hay varias zonas de rotura muy comunes:

  • Lomo: si se rompa la columna vertebral, el daño es muy severo y puede producirse la parálisis de la parte posterior del cuerpo a partir de la factura, por lo que es necesario mantener inmóvil al perro. Si es necesario moverlo, es preferible arrastrarlo con cuidado hasta una tabla que haga las veces de camilla, para poder transportarlo sin lastimar más la columna.
  • Patas: si el perro ha sido dañado en una de sus patas, habrá que mantenerlo acostado y envolver el miembro dañado en una toalla, de manera que tengo el menor movimiento posible, sobre todo si notamos que el hueso sobresale de la piel.
  • Costillas: Si se sospecha si se ha fracturado algunas costillas, lo que debemos de hacer es envolver la caja torácica con vendas elásticas u otro material a mano, procurando que el vendaje quede firme pero no demasiado apretado. Si el perro tiene dificultades para respirar, es de suponerse que una costilla ha perforado el pulmón, en este caso hay que moverlo.
  • Cola: la fractura más común de los perros es en la cola, pues fácilmente se les atora al jugar o saltar, y también es muy frecuente que se le atrape la cola con la puerta del coche. Si se percibe una fractura, lo único que se puede hacer es entablillarla para evitar el movimiento.

En todos los casos que se sospecha una fractura o dislocación, el perro debe ser auscultado por el veterinario y no es conveniente no darle nada de comer o de beber, pues es probable que se le tenga que anestesiar, ya sea para una simple revisión o para, en casos más graves, operar.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar