Cómo conseguir la etiqueta de la DGT para el coche

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

La contaminación en las grandes ciudades es un problema serio para el que se están poniendo en pie medidas dirigidas a restringir el tráfico en los centros urbanos. Es, entre todas las propuestas, la mejor medida anticontaminación: muerto el perro, se acabó la rabia, dicen. Sabemos, también, que existen ciertos tipos de vehículos más damnificados por las medidas anticontaminación, como los diésel. Sea como sea, desde el pasado 8 de octubre será necesario disponer de las etiquetas medioambientales de la DGT para poder acceder a ciertos sectores de las grandes capitales. Veamos cómo se consiguen.

¿Qué son las etiquetas medioambientales de la DGT?

La DGT ha establecido cuatro categorías representadas por cuatro distintivos ambientales. Estas categorías agrupan vehículos con un impacto medioambiental similar, y tienen como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, a la vez que se impone como un instrumento eficaz para las políticas municipales (restricciones de tráfico en escenarios de alta contaminación, promoción de nuevas tecnologías de propulsión mediante beneficios fiscales…).

Estas etiquetas son de colocación voluntaria, para todos. Sin embargo, sí es recomendable pegarlas en el parabrisas (en el ángulo inferior derecho del parabrisas) porque permite una identificación visual inmediata por parte de las autoridades.

Tipos de etiquetas medioambientales

  • Cero Emisiones: destinada a vehículos como ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que figuren en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículos eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículos eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
  • ECO: son aquellos turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que figuren en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía superior a los 40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
  • C: corresponde a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6. Se corresponden con una gran cantidad de vehículos en circulación.
  • B: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.

Para ilustrar estas categorías, en Madrid (en escenarios de alta contaminación) se podría restringir el acceso al centro para vehículos con etiquetas B. O bien, en el futuro no tan lejano, permitir tan solo la entrada a ciertas zonas para Vehículos Cero Emisiones, o ECO.

Dónde consigo la etiqueta medioambiental

Si no la has recibido en casa, la única manera de disponer de ella es comprándola. Hay que comprobar previamente qué distintivo corresponde a tu vehículo (si corresponde alguno), y se puede hacer a través de esta web de la DGT. Una vez con ese dato, puedes adquirir la etiqueta en cualquier oficina de Correos, enseñando el DNI y el permiso de circulación en regla, y previo pago de 5 euros. Si no disponen de etiquetas en el momento, suelen tardar entre tres y cuatro días en recibirla,

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar