Cómo denunciar un fraude o un delito informático

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Todos los que tenemos ADSL en casa, o nos conectamos desde el smartphone, somos susceptibles de ser engañados por vía telemática. Los timos más ridículos, o los más elaborados, están diseñados para abarcar una gran variedad de «público» potencial. Ojo, porque no tiene por qué tratarse del timo de la carta nigeriana, simplemente puede que te despistes y hagas click en un botón equivocado, o que introduzcas tu número de móvil para entrar en el sorteo de un iPhone.

Todos estos ejemplos son susceptibles de ser denunciados, y en gran parte es nuestro deber hacer efectiva la denuncia. En España disponemos de un equipo de investigación que a mi me parece excelente, y es el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. No solo se encargan de informar al ciudadano a través de Twitter, por ejemplo, también reciben información o denuncias de cualquiera de nosotros a través de su página web.

El GDT ofrece la posibilidad de informar, y de denunciar. El primer caso es anónimo y se hace mediante un formulario que podemos rellenar con toda la información que se nos solicite. el segundo caso es una denuncia formal, y por eso hay que identificarse. En España no existe la denuncia por vía telemática, así que el servicio del GDT consiste en que podamos confeccionar el escrito de denuncia online, para imprimirlo y entregarlo en el lugar pertinente. Denunciar no es generar el PDF, denunciar es terminar el proceso en persona, papel en mano. Hay una gran diferencia.

¿Por qué denunciar? Porque podemos contribuir a luchar contra el cibercrimen, porque que nos engañen nos puede pasar a cualquiera, o a un ser querido, porque sin denuncia no hay proceso,… Son muchas las razones. ¿Que es un poco engorroso? Más lo es el ser estafado. Para saber más o para informar / denunciar, existen unos cuantos enlaces que te servirán de ayuda:

  • Preguntas más frecuentes, un básico para saber qué estamos haciendo, o qué podemos hacer para colaborar contra el crimen en Internet.
  • Enlaces de seguridad, para saber perfectamente qué hacer y dónde acudir.
  • Formulario para informar.
  • Formulario para generar la denuncia.

Si alguna vez has sufrido una estafa por Internet, o conoces a alguien que la haya sufrido, y si quieres que todo el mundo sepa qué hacer ante algo así, ¡comparte esta entrada!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar