Cómo gestionar un traslado de fibra óptica de domicilio y no morir en el intento

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Cuando nos mudamos de domicilio solemos llevarnos con nosotros nuestra tarifa de Internet doméstico. Podemos solicitar un traslado de línea o bien gestionar una baja y una nueva alta si queremos aprovechar para cambiar a una tarifa mejor. Sea como sea, mudarnos siempre conlleva una serie de gestiones entre las cuales está llevarnos Internet con nosotros. Hablaremos del caso de Movistar por ser la compañía con la que he tenido la experiencia.

Si tienes fibra óptica te vendrá bien saber unas cuantas cosas, entre otras que lo más probable es que pierdas el número fijo si haces un traslado fibra a fibra. Sí, como lo lees, en estos casos, lo más probable es que pierdas tu número fijo si pretendes hacer el traslado directamente fibra a fibra. Las razones que dan… no son muy claras, porque mientras un teleoperador te puede decir que no hay problema pero que el traslado puede tardar unos 15 días, otro puede argumentar que no es posible «técnicamente», que es una palabra comodín para no dar más explicaciones.

Sea como sea, hay varias formas de hacer el traslado de domicilio dependiendo de si te importa perder el número fijo, o no. Partimos de la base de que en el nuevo domicilio hay cobertura de fibra, si no ¡no tiene sentido!:

Pedir el traslado y encomendarse a algún santo para que todo suceda en el plazo deseado y sin incidencias. Para que no te pase como a mi, que me perdieron la solicitud porque quien recogió el caso no dejó constancia, te recomiendo que llames insistentemente para interesarte por el estado de tu solicitud.

Puedes ahorrar mucho tiempo si en vez de pedir el traslado pides la baja de tu instalación y un alta en el nuevo domicilio. En mi caso tardaron 3 días en realizar el alta, aunque hay que tener cuidado e insistir en la baja, llamando para informarse para que no se demoren. Siempre ten claro el día en que llamaste solicitando el cambio y asegúrate de preguntar todos los detalles, como por ejemplo si te van a recoger los equipos o no (que suele ser que sí, y son caros).

Si no quieres perder el número fijo, puedes anular la fibra en el antiguo domicilio y solicitar ADSL normal (cobre) en el nuevo. Luego, si el edificio cuenta con cobertura de fibra, puedes cambiarte a fibra y conservarás ese número fijo.

El truco del almendruco es, precisamente, que para conservar el número fijo con toda seguridad podemos pasarnos primero al cobre y luego volver a solicitar fibra. A mi me parece algo un poco extraño, pero sobre todo porque nadie se para a darme una explicación técnica plausible, que haga que entienda el porqué de esa pérdida de número fijo «a veces sí, a veces no» al pedir u traslado de fibra.

Sea como sea, si no le tienes aprecio a tu número fijo, como es mi caso, puedes solicitar la baja del servicio y luego un alta nueva, porque en menos de una semana (aunque legalmente te dirán que puede tardar) tendrás tu instalación hecha, con equipos nuevos.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar