¿Cómo invertir el premio de la Lotería de Navidad?

Blog

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

El 22 de diciembre todos los españoles tendrán sus ojos puestos en la pantalla del televisor con la esperanza de ser uno de los agraciados del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Los 400.000 euros de El Gordo a lo mejor no son suficientes para retirarnos de por vida, pero si para tapar unos cuantos agujeros y realizar algunos de nuestros sueños.

Según Antonio Gallardo, experto financiero de Banqmi, “los 322.000 euros del primer premio tras abonar impuestos en este 2018 nos permitirán tener un colchón, hacer alguna inversión, comprar una vivienda, pero difícilmente retirarnos. Por ello, pensemos en este dinero como un colchón que más allá de darnos un capricho nos ayude a cubrir necesidades, como vivienda o disminuir nuestra deuda. Cuanto más pequeño es el premio más se usa el clásico “tapar agujeros” y, al contrario, a mayor premio más opciones de utilizar parte como inversión para conseguir ingresos presentes o futuros”. ¿Cuánto toca en la Lotería de Navidad y cómo tributan los premios?

En iAhorro te queremos proponer las mejores opciones de inversión y ahorro si has sido uno de los afortunados:

Amortizar las deudas que tengan un tipo de interés alto
iAhorro ha llevado a cabo una encuesta para saber en qué gastarían los españoles el dinero si les tocase El Gordo. De las 2.211 personas encuestadas la opción que predomina con un 40,9% es la de pagar deudas o tapar agujeros.

Pagar la hipoteca o las deudas de mayor coste es una de las mejores opciones. Antonio Gallardo destaca que “si tenemos en cuenta el coste de las deudas y el escaso rendimiento de los productos “seguros” como depósitos, cuentas… claramente amortizar deuda, de mayor coste a menos coste es una de las mejores opciones. Pero también hay que incluir el componente fiscal y si tenemos derecho a deducción por haber comprado nuestra vivienda antes del 31 de diciembre de 2012 es más interesante reservar el dinero e ir pagando el máximo de 9.040 euros anuales por contribuyente para conseguir la deducción del 15% por estas cantidades”. Como conclusión añade que “es mucho más rentable quitar deuda que invertir o dejar en un depósito que difícilmente llegará al 0,5%”.

Depósitos
Invertir el dinero en un depósito es una de las de las alternativas más valoradas por los usuarios ante un premio, un 39% se decanta por esta modalidad.
Los depósitos son un producto de inversión fácil de contratar y de los más seguros. Se pueden contratar a plazo para evitar gastar desde tu cuenta corriente o para guardar el dinero en caso de que ocurra algún imprevisto. Además, te permiten conocer de antemano la rentabilidad que vas a obtener, la duración del acuerdo y las ventajas de liquidez.

Fondos de inversión
Los fondos de inversión son la segunda opción más elegida por los ahorradores en un 23,1%. Con este producto la entidad bancaria es la encargada de invertir tus ahorros, las aportaciones, en diferentes activos financieros. El inversor, como partícipe, es el propietario de una parte del patrimonio del fondo de inversión en proporción al valor de sus aportaciones.

Te proporciona un fácil seguimiento del valor real en el mercado de tu inversión. Además de su transparencia y seguridad, ya que están regidos por la CNMV que se encarga de imponer una gran cantidad de requisitos para montar un fondo y un control constante sobre los mismos.

Planes de pensiones
Abrir un plan de pensiones también es otra modalidad en la que invertir tus ahorros de cara a la jubilación.

La principal ventaja que presentan son sus beneficios fiscales, ya que con un plan de pensiones puedes disminuir la base imponible de la declaración de la renta y, por lo tanto, reducir los impuestos. Además, te permite elegir el tipo de inversión y traspasar el ahorro a otro producto si lo deseas como sin pagar impuestos por ello, como por ejemplo a un fondo de inversión.

Vivienda
Comprar una vivienda y aumentar el patrimonio es el producto más deseado por los españoles este 2018 si les tocase la Lotería de Navidad, el 22,3% se decantaría por esta opción. “La vivienda como inversión es la tendencia más clara y está relacionada con la caída de los productos clásicos (cuentas, depósitos). Esta subida es importante en comunidades con grandes ciudades o zonas turísticas que es donde precisamente sube más el precio de compraventa y alquiler”, explica Antonio Gallardo.

Si barajamos la opción de invertir en bolsa y no somos expertos, siempre tendremos la opción de contratar un bróker que se encargará de ejecutar las operaciones de compra o venta de instrumentos financieros que sus clientes le soliciten de la manera más rentable. Compara productos financieros y ayuda a contratar los que mejor se adapten a tus necesidades y obtener así los mayores beneficios posibles. ¿Qué es un bróker? Ventajas, inconvenientes y tipos

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar