¿Cómo sé si mi perro está en su peso ideal?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

La delgadez, el sobrepeso o la obesidad no es cosa solo de humanos, también de nuestras mascotas. Los perros también tienen el llamado peso ideal, que depende de la raza, el sexo, la edad y otros múltiples factores como pueden ser, si vive en una casa con jardín o en un piso en la ciudad; tanto si convive con personas de avanzada edad o si lo hace con jóvenes.

Hoy en día es muy común ver perros gordos en casa, ya que se debe principalmente a la alimentación y falta ejercicio. Una buena dosificación del alimento nos ahorraría otros costes derivados a tratamientos médicos para curar los trastornos producidos como consecuencia del sobrepeso. Pero hay otros motivos que pueden favorecer un peso excesivo en un perro, tales como la genética o el apetito.

Es importante consultar al veterinario cualquier síntomo que nos haga sospechar que nuestro perro engorda por encima de lo normal.

Además, la obesidad del perro es una enfermedad que puede producir otras dolencias, como la artritis canina, enfermedades del corazón, diabetes o, incluso, una reducción de la capacidad pulmonar del animal.

Los problemas de sobrepeso en perros, sin embargo, no son fáciles de reconocer por los dueños sin una debida información al respecto. Casi la mitad de los propietarios con sobrepeso afirman que sus perritos gastan una talla normal cuando realmente no es así.

Peso orientativo de los perros por razas

Según sean las razas, hay unos pesos de referencia a tener en cuenta si de salud del animal hablamos:

  • Pastor alemán: peso ideal, entre 34 y 43 kilos.
  • Yorkshire: peso ideal, menos de tres kilos.
  • Beagle: peso ideal, entre 8 y 14 kilos.
  • Bóxer: peso ideal, entre 22 y 34 kilos.
  • Dachhunds (perro salchicha): peso ideal, entre tres y cinco kilos.
  • Caniche: peso ideal, entre cinco y ocho kilos.
  • Shih tzus: peso ideal, entre 3,5 y 7 kilos.

Pero si tu perro no es de raza pura o no sabes con exactitud de qué raza es, te pueden servir estás pautas:

  • Muy delgado: Costillas, vértebras lumbares y pelvis fácilmente visibles. No hay palpación de grasa. Retracción de abdomen.
  • Delgado: Costillas fácilmente palpables. Mínima cobertura de grasa. Retracción abdominal evidente.
  • Peso ideal: Costillas palpables sin exceso de grasa. La cintura se nota cuando el perro es visto desde arriba. Abdomen retraído cuando el perro es visto de costado.
  • Sobrepeso: Costillas palpables sin exceso de grasa. La cintura se nota cuando el perro es visto desde arriba, pero no es prominente. Retracción abdominal aparente.
  • Obeso: Costillas difíciles de palpar bajo una espesa capa de grasa. Depósitos notables de grasa en el área lumbar y en la base de la cola. Cintura difícil de ver. No hay retracción abdominal.

Un animal debe comer lo que necesita para esta sano, ni más menos. Darles demasiado de comer no significa que les queramos más y podemos poner en peligro su salud presente y futura.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar