
Cómo son las motos voladoras y qué precio tienen
Blog
Las motos voladoras parecen más un vehículo propio de las películas de ciencia ficción, que un vehículo real y operativo. Sin embargo, la tecnología ha permitido desarrollar la Hoverbike eVTOL. Esta curiosa motocicleta es, en realidad, un gigantesco dron preparado para ser tripulado.
Se trata, por tanto, de un modelo de dron para una persona que permite volar sin licencia de piloto. Ofrece completa libertad de vuelo y funciona con una aplicación para ayudar a la navegación aérea. Está limitado de fábrica e impide volar en zonas de vuelo restringidas, o interferir con otras aeronaves.
Está fabricado con diferentes tipos de carbono, y es muy ligero, 114 kg. Es capaz de alcanzar los 100 km/h, y dispone de despegue vertical. Su autonomía alcanza los 40 minutos de tiempo de vuelo en modo drone, aunque con piloto se reduce hasta los 15 a 25 minutos, dependiendo de factores como el tipo de vuelo y el peso del piloto.
Sin duda, un vehículo novedoso y espectacular que, como nos podemos imaginar, tiene un precio acorde a su condición de único. La moto voladora tiene un precio que supera los 130.000 euros.
Su uso está destinado, de momento, a ser un vehículo del cuerpo de policía de Dubai. En este vídeo se puede ver cómo los policías se entrenan con la eVTOL.
Como vemos, su manejo dista de ser intuitivo. Además, el modelo tiene todavía un margen amplio de mejora tanto en el aspecto técnico, por ejemplo, instalando protecciones ante esas aspas tan expuestas, como en la autonomía y facilidad de manejo.
Como concepto es muy interesante. Los drones son vehículos con una libertad enorme de movimientos en cualquier dirección espacial, y disponer de unidades tripuladas para acceder a localizaciones de difícil acceso supondría una gran ventaja, no solo en operaciones policiales, sino también en operaciones de rescate cuando sucede un desastre natural.
El precio no es la única barrera de entrada para adquirir estas unidades, ya que, a pesar de no necesitar la licencia de piloto, aunque esto habría que verlo, ya que las leyes y normativas en cuanto a drones no son las mismas en todo el mundo,sí es necesario un cursillo de adaptación y aprendizaje para poder «circular» con total seguridad y normalidad.