Cuáles son los mejores coches para conducir sin carnet

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Los coches sin carnet son un tipo de vehículo que es cada vez más popular en entornos urbanos y para personas que no necesitan prestaciones a lo grande, ni mucho espacio. Técnicamente, los coches sin carnet son cuatriciclos ligeros que no necesitan el permiso de conducción B, sino un permiso de ciclomotor (AM) y la realización de una prueba psicotécnica. Cuáles son las principales averías de los coches de más de 7 años.

Son coches muy pequeños, dotados de un motor de ciclomotor, ya sea de explosión o eléctricos. La potencia de estos vehículos no supera los 4KW y su cilindrada es igual o inferior a 50 cc si el motor es de explosión, o de 4 kilovatios para el resto. En teoría, su velocidad máxima por construcción es igual o inferior a 45 km/h y su tara es igual o inferior a 350 kg. Tienen espacio para dos ocupantes, incluyendo al conductor.

Los requisitos para llevar estos vehículos son sencillos: permiso AM y psicotécnico. Lógicamente, si tenemos cualquier permiso superior, podremos conducir uno de estos coches. Para obtener el permiso AM, en general, es necesario superar un examen tipo test y una prueba de dos maniobras en circuito cerrado con un ciclomotor de dos ruedas. Para el caso de optar a un cuatriciclo ligero, se añade una prueba adicional que consiste en el cambio de sentido de la marcha y un estacionamiento.

Las principales marcas de ‘coches sin carnet’ son Aixam, Microcar o Ligier. Veamos los modelos más conocidos de estas marcas.

Aixam

Aixam es una de las marcas de microcoches o coches sin carnet más populares. Con tres modelos principales, City, Coupe y Crossline, y hasta cuatro packs de equipamiento, ofrecen una gama de precios acorde a las especificaciones y equipamiento que se elija. En 2019, la marca actualiza los modelos City y Coupe mejorando en diseño, calidad de acabados y equipamiento. Las opciones de motor son de combustión interna, diésel, y eléctrico.

En cuanto a equipamiento, se ha mejorado el puesto de conducción, ganando en ergonomía y facilidad de manejo. Como novedad, tenemos una pantalla TFT de 3,5 pulgadas integrada, y la consola central cuenta con otra pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Los precios parten de 10.990 euros.

Microcar HIGHLAND X DCI CLIMA

Esta es una opción de coches sin carnet con la que se puede circular por carretera, solo en ciudad y carreteras convencionales, pero también es posible salirse del asfalto y circular por caminos. Se trata de un modelo «campero» de la marca Microcar que tiene un diseño exterior en la línea de los todocamino, con protecciones de plástico, llantas de 14 pulgadas y defensas en los paragolpes. Se comercializa con dos motores bicilíndricos Lombardini con una potencia de 5 CV.

El equipamiento es bastante interesante: llantas de aluminio en negro, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, toma 12v, separador de maletero, bandeja trasera, pack Cross, radio USB, cristales sobretintados, limpia trasero, luneta trasera térmica, faros antiniebla, sensores de aparcamiento. Desde 14.790 euros.

Ligier JS 50

La conocida marca Ligier presenta su modelo de microcoche Ligier JS 50, un modelo muy atractivo en su diseño y concepción con un gran capó que resalta las ópticas, alerón delantero y un elegante acabado. Dispone de varias opciones de acabado, y la Elegance proporciona una pantalla táctil de 6,2 pulgadas de serie, con conexión Bluetooth y cámara de visión de marcha atrás panorámica, para facilitar las maniobras. Se comercializa con dos motorizaciones, una diésel y otra DCi, que cuenta con una tecnología para evitar la pérdida de potencia al activar el climatizador.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar