¿Cuáles son los productos financieros más demandados por las empresas?

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Las necesidades de financiación de muchas empresas han disparado la contratación de este tipo de productos financieros. Estos son los más demandados y algunas de sus características:

  • Factoring
  • Descuento comercial
  • Avales
  • Créditos
  • Leasing

La mayoría de este tipo de productos se contrata con el objetivo de financiar los créditos de los clientes en función de su forma de pago: pagarés, domiciliación bancaria o transferencia. En el caso de los avales y los créditos el objetivo de la financiación es la emisión de garantía a favor de terceros y la financiación a largo plazo, en el caso de algunos créditos, sin necesidad de garantía asociada. El contrato de los avales no tiene vencimiento y la financiación es a largo plazo o indefinida, en algunos casos.

Para el leasing mobiliario, su contratación se realiza con el objetivo de financiar bienes muebles, mientras que el inmueble permite financiar bienes inmuebles. Se realiza a través de un préstamo de una duración de entre dos a cinco años, para el caso del leasing mobiliario, y de diez a quince años para el inmobiliario.

Por lo general, este tipo de productos pueden recomendarse por la propia entidad para responder a las necesidades económicas de la empresa, ya que no siempre resulta fácil dar con la decisión acertada acerca del producto financiero que mejor se ajusta a las características de nuestro negocio. En el caso de solicitar un producto en concreto, la entidad valora la situación y estudio todas las alternativas posibles.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar