
Cuánto cuesta una licencia de taxi y una licencia VTC
Blog
El sector del taxi está en huelga. Los conductores de las principales ciudades españolas se han movilizado después de que la justicia evitara limitar el número de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC), las usadas por las plataformas Uber y Cabify.
El problema está en que el gran activo de un taxista es su licencia por la que han llegado a pagar hasta 250.000 euros. Una cantidad desproporcionada si la comparamos con los 5.000 euros que cuesta una licencia VTC. Su bajo precio fue clave para que se dispararan sus solicitudes en los últimos meses.
¿Cuánto vale la licencia de un taxi?
La licencia para operar como taxista no tiene un precio fijo, su precio depende de varios factores como la localidad en la que está censado o los días de libranza. Desde Infotaxi.net señalan que en Madrid, por ejemplo, el lunes el día con menos demanda de taxis. Esto significan que ese día trabajan menos por lo que su facturación en más baja en comparación con otros días. De esta manera, la licencia de taxi que tiene estipulado los lunes como días de libranza será más cara que la que tenga libranza otro día de la semana.
¿Qué costes tiene la licencia del taxi?
Para conseguir una licencia de taxista, muchos conductores tienen que pedir un préstamo personal. En la actualidad, una licencia de taxi cuesta unos 140.000 euros lo que quiere decir que su precio ha bajado más de un 50% en los últimos años.
El primer problema al que se enfrentar los taxistas a la hora de pedir un préstamo es que la mayoría de las entidades no dan más de 90.000 euros. En estos casos debería tener ahorrado el 64% del coste de la licencia.
Si pide un préstamo de 90.000 euros a 8 años tendrá que pagara unas mensualidades de 1.191,07 euros. Para hacer este estudio hemos tenido en cuenta una TAE del 6,95% y un TIN del 6,19%. Los intereses totales a pagar de esta operación ascenderían a 24.342,72 euros.
Mientras las licencias de los taxis han bajado de precio las de VTC se han revalorizado. En la actualidad hay un mercado de segunda mano de estas licencias que está alcanzando los 50.000 euros, un 900% más que su valor original.
El gremio del taxi pide que se transfieran las competencias a las comunidades autónomas, que se paralice la expedición de nuevas licencias VTC y que se pongan medios para poder controlar la actividad de Uber y Cabify. Además de la congelación de nuevas licencias, los taxistas piden que se cumpla la proporción de una licencia VTC por cada 30 licencias de taxi, una medida que fijó el pasado mes de junio el Tribunal Supremo.
¿Cuánto gana un taxista?
Los taxistas de Madrid y Barcelona son los que más gana de toda España. Estos profesionales pueden ingresar unos 60.000 euros anuales. Una abultada cantidad a la que hay que restarle varios gastos como es el pago de la licencia, la gasolina, los impuestos y el mantenimiento del vehículo así como su seguro.