
¿Cuánto dinero puedes ahorrarte si no pagas comisiones por sacar dinero en cualquier cajero?
Blog
Las comisiones bancarias cuestan mucho a los españoles. En los primeros 9 meses del 2014, los bancos ingresaron 6.709 millones por este concepto, un 5,3% más que en el mismo periodo de 2013. Según la asociación de consumidores FACUA, los bancos cobran una media de 168 euros al año, calculando las comisiones por los siguientes conceptos: administración y/o mantenimiento de cuenta, transferencias, ingreso en efectivo en ventanilla, descubiertos en cuenta, ingreso de cheques y las derivadas de las tarjetas, tanto su contratación como en disposición. Por todo ello existe una enorme variedad entre la entidad que cobra más, Barclays Bank (recientemente adquirido por “la Caixa”) con 271,41 euros y la que menos ING DIRECT con tan solo 25 euros.
Este coste económico hace que las comisiones bancarias se hayan convertido en una de las partidas de gasto más importantes para los consumidores y en las que se intenta reducir.
Cajeros y tarjetas en España
Una de las partidas que suele suponer un mayor gasto la tenemos en las tarjetas de débito. Estos gastos derivan de la emisión de las tarjetas, la cuota de renovación que se paga todos los años y las comisiones que muchas de las tarjetas pagan por sacar dinero fuera de su entidad, ya sea en la propia red en la que pertenezcan o en una ajena.
Este es un punto importante. España es actualmente el único país de Europa con más de una red de cajeros –Servired, Euro6000 y 4B– en el que se puede cobrar por sacar dinero en cajeros de su misma entidad. La media está en 1,30 euros por operación, pero se puede alcanzar hasta los 2,40 euros por operación. Con lo que si realizamos 3 disposiciones de efectivo al mes, estaríamos pagando 46,8 euros al año y hasta 86,40 euros si pagamos la comisión máxima.
El coste es mayor si sacamos dinero fuera de la red a la que pertenezca nuestra tarjeta. En este caso la comisión media alcanza los 2,50 euros por operación alcanzando hasta los 4 euros de comisión máxima. Por ello, con tan sólo una de estas operaciones al mes, se pagarían 30 euros al año de media y hasta 48 euros si se aplica la comisión máxima.
Salvar los tres tipos de coste: por tener la tarjeta, por usarla en la misma red y por usarla en una red ajena, no es sencillo, especialmente en el caso de sacar dinero fuera de nuestra red. ING DIRECT ha dado el último paso en este sentido. Si ya ofrecía su tarjeta de débito –y también de crédito- sin ningún coste en la emisión y en la renovación y también permitía sacar dinero sin comisiones en todos los cajeros de la red 4B, ahora ha dado un paso más. Ahora estos beneficios se extiende al resto de las redes de cajeros –Servired y Euro 6000- pero siempre que saques más de 60 euros. Si lo haces por una cantidad menor en cualquiera de estas dos redes tendrás que pagar una comisión de 2 euros. En la red Euro 6000 se aplicará esta comisión el próximo 7 de marzo, hasta esa fechas podrás sacar dinero sin comisión siempre que sea por un mínimo de 50 euros.
En definitiva, esta decisión de ING DIRECT es un paso muy importante que nos acerca a países como el Reino Unido, en el que todo cliente puede sacar dinero sin comisiones de cualquier cajero.