¿Cuánto puedo ganar si me toca la lotería del Niño?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

El nuevo año trae una segunda oportunidad con el sorteo del Niño, que se celebra el día 6 de enero, para aquellos que no tuvieron suerte con la lotería de Navidad.

Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), en 2018, cada español invertirá una media de 18,17€ en décimos para el Niño, 1,27 céntimos más que en 2017. Por comunidades autónomas, los que más gasto harán serán los castellanoleoneses con una media de 27,21€ y los que menos, los ceutíes con 4,39 euros.

En total, el premio de la lotería del Niño repartirá 700 millones de euros, divididos principalmente en tres grandes premios: el primero de 2 millones por serie, el segundo de 750.000€ por serie y el tercero de 250.000€ por serie. Además, habrá un total de 20 premios de 3.500€, 1.400 premios de 1.000€ y 5.000 premios de 400, a parte de los premios por aproximación.

¿Qué puedo hacer si me toca?

Si se es afortunado y la suerte sonríe en la lotería del Niño, ¿cuáles son los siguientes pasos?

En primer lugar, se debe cobrar el premio. Se puede disponer de él desde el lunes siguiente a la celebración del sorteo y hasta un plazo máximo de tres meses, pero dependiendo de la cuantía se deberá acudir a un lugar u otro. Si el importe es inferior a 2.500€, se puede cobrar en cualquier administración de lotería, en cambio, si es mayor, se debe retirar de entidades bancarias concertadas (BBVA, Banco Santander, CaixaBank, CECA) o en delegaciones comerciales de Loterías, presentando el décimo premiado y el DNI.

En segundo lugar, hay que planificar qué hacer con el dinero. La euforia no es una buena aliada en estos casos, por ello lo mejor es pensar y analizar cuál es la mejor manera de invertir el premio. Una buena estrategia es dividirlo en tres partes: para corto plazo, como viajes o pequeños caprichos; para medio plazo, como cambiar de coche o hacer reformas en casa; y para largo plazo, en este caso, si no se quiere arriesgar demasiado una buena opción es un depósito bancario o un plan de pensiones, aunque si se es más atrevido, se puede optar por un fondo de inversión valorando las distintas rentabilidades.

¿Cómo tributa la lotería del Niño?

Desde 2013, las arcas públicas se ven muy beneficiadas con la celebración de estos sorteos, ya que los premios superiores a 2.500€ tienen un impuesto del 20% (los inferiores están exentos), según recuerda el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). Hay que tener en cuenta que este impuesto se aplica al premio, es decir, si una persona agraciada decide regalar parte del dinero, los beneficiarios de la donación tendrán que tributar también, a través del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Hacienda se ocupa de hacer la retención de este porcentaje al cobrar el premio, por lo que los afortunados que retiren el dinero sólo deberán anotarlo en su declaración de la renta, en otras palabras, declarar el importe en sí no tiene impacto en el IRPF, eso sí, se deben añadir los rendimientos que genere, como por ejemplo, los intereses bancarios.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar