
¿Cuántos días de baja me corresponden por el coronavirus?
Blog
Más de 1.000 casos de coronavirus en España. El país comienza a prepararse para afrontar esta enfermedad y evitar que se extienda. Los focos principales se encuentran en Vitoria, Madrid y Labastida. Las personas afectadas permanecen en cuarentena, por lo tanto, en el caso de que desempeñen un puesto de trabajo, ¿cuál es ahora mismo su situación?
El Real Decreto-Ley aprobado este martes en el Consejo de Ministros ha cambiado la categoría de estos trabajadores. En un principio, se estaba considerando que una baja por coronavirus era equivalente a una incapacidad temporal por enfermedad común, pero ahora se considera una baja laboral por accidente de trabajo. Esto implica que los trabajadores percibirán de la Administración el 75% de la base reguladora desde el primer día.
con las condiciones anteriores, los empleados no percibían dinero hasta el cuarto día y, además, no llegaban a cobrar el 75% hasta llevar 21 días de baja.
No se descarta que se tomen medidas económicas de esta índole los próximos días para paliar el impacto del coronavirus en esta materia.
¿Qué hago si tengo el coronavirus?
Los síntomas de esta enfermedad son secreción y goteo nasal; tos; fatiga; dolor de garganta y de cabeza; fiebre; escalofríos y malestar general, y dificultad para respirar (disnea). En el caso de que una persona padezca algunos de estos indicios, las autoridades sanitarias recomiendan no acercarse a un centro sanitario y llamar al teléfono habilitado por cada Comunidad Autónoma (en la Comunidad de Madrid, por ejemplo, es el 900 102 112). De esta forma se evita colapsar el 112, que es para emergencias graves.
Para prevenir la enfermedad las autoridades recomiendan lavar las manos a menudo, utilizar el codo para estornudar, evitar el contacto directo y ventilar a menudo el espacio donde la persona se encuentre.