
El mes de diciembre es el mejor momento para cambiar de coche, ¿sabes por qué?
Blog
Existe una creencia muy extendida sobre que diciembre es el mejor mes del año para comprar un coche nuevo. En general, es así. A final de año, los concesionarios suelen buscar más ventas para completar sus cuotas y objetivos, y por ello es posible sacar algún beneficio desde el punto de vista del comprador.
Como se produce el cierre del ejercicio, las marcas y concesionarios pueden lanzarse a plantear ofertas muy sugerentes de cara a redondear las ventas del año. En ese caso, el comprador tiene en su mano la aguja de marear: podrá permitirse el lujo de regatear en cierta medida, comparar entre concesionarios y analizar un poco el mercado.
En este 2018, el mejor mes para comprar un coche ya pasó: fueron julio y agosto, influidos por la entrada en vigor del nuevo protocolo de control de emisiones WLTP. Como ya comentamos en su momento, las perspectivas de aumento de precio (por más impuestos) a los coches a partir de la entrada en vigor del WLTP provocó un efecto llamada en el que tanto compradores (con su intención de compra) como las marcas (con su intención de sacarse stock de encima) animaron el mercado del coche nuevo en agosto, con casi un 49% más de matriculaciones que el mismo mes de 2017.
Con esto no queremos decir que este diciembre sea un mal mes para comprar; además, tampoco queremos indicar que diciembre siempre sea un mes en el que encontrarnos chollos de manera general, sino que dependerá de cada marca y concesionario, sin que exista ninguna norma general que explique el ritmo de ventas.
Para encontrar la mejor oferta en coches nuevos, debemos analizar bien el mercado y tener en cuenta que, cuanto menos exigentes seamos, más oportunidades encontraremos. ¿Qué quiere decir esto? Que si no nos preocupa comprar un coche con un determinado color, si no somos exigentes con las opciones o extras, si buscamos un motor común… entonces dispondremos de grandes oportunidades. Y más todavía si nos decantamos por un coche de stock.
¿Qué es un coche de stock? Se trata de modelos nuevos que están en el concesionario, pero que no han sido matriculados. En este sentido, la mayor diferencia con un coche kilómetro cero es esa, la matriculación. Ambos coches son coches nuevos (nunca deberían tener más de cien kilómetros a sus espaldas), pero el kilómetro cero sale más a cuenta porque ya está matriculado. No obstante, tampoco es esta una regla inamovible y debemos estar ojo avizor para «pescar» la mejor oportunidad.
Volviendo al tema del mes de diciembre, este (igual que enero de 2019) será un mes con una oferta abultada de coches de kilómetro cero y de stock. Para redondear la jugada y encontrar la mejor oferta, podemos recurrir a las motorizaciones más penalizadas por el mercado hoy: los coches diésel.
A pesar de que sabemos que existen plazos cercanos para que estos coches se dejen de vender en España, y que no puedan acceder a determinadas localidades o zonas urbanas a corto plazo, siempre debemos valorar nuestra compra en función de nuestras necesidades para el 90% del tiempo de uso del vehículo.
Por tanto, respondiendo a la pregunta con la que abríamos el artículo, diciembre es un buen mes para comprar un coche nuevo, y lo es todos los años. Que sea el mejor mes absoluto, o no, dependerá siempre de por dónde soplen los vientos del mercado y la actualidad.