
El número de tarjetas en circulación está en máximos históricos
Blog
Los datos del Banco de España a cierre de 2017 reflejan un crecimiento considerable del número de tarjetas en circulación. Tras los años de crisis cuando la tendencia fue a la baja, ya se encadenan tres años con fuertes subidas. El 2017 cierra con un aumento sobre el año anterior del 7,38% en tarjetas de crédito y un 4,55% de aumento en las de débito
En total hay en circulación 79,28 millones de tarjetas en España, de las cuales 52,35 millones son tarjetas de crédito. Las tarjetas de crédito son la principal opción a la hora de tener una tarjeta y puede ser debido a que tiene más usos que las de débito, solo aptas para pagos y retiradas de efectivo. El crédito asociado a este tipo de plásticos también resulta un valor añadido a la hora de optar por una tarjeta de crédito.
La tendencia va hacia el pago con tarjeta
Los establecimientos que permiten pagar con tarjeta han aumentado durante el último año un 5,5% según el Barómetro de medios de pago para negocios 2017 de Mastercard. Supone que un 67% de los comercios permiten el pago con tarjeta.
El número de operaciones con tarjeta ha crecido en los últimos años, lo ha hecho de forma progresiva desde el 2014, mientras que en los años de la crisis la tendencia era decreciente. 2017 cierra con 933.515 operaciones, aumentando un 1% sobre el año anterior, aunque por del máximo marcado en el año 2008 con 1.018.939 operaciones.
El pago con tarjeta va ganando terreno a otros métodos de pago y así lo demuestran los datos que reflejan un incremento en el número de tarjetas, un incremento de los establecimientos donde pagar con tarjetas y el aumento del número de operaciones. Los datos refuerzan la teoría de que el dinero en efectivo podría desaparecer o quedar reducido al mínimo. Esta sería una buena noticia para hacienda ya que los pagos digitales quedan registrados y es fácil comprobar su circulación.
7 de cada 10 comercios aceptan el pago con tarjeta
Pagar con tarjeta es más fácil hoy que hace un año, tanto en establecimientos a pie de calle como entre los servicios de despachos profesionales, así lo revela el Barómetro. Las tiendas de ropa son las que destacan a la hora de ofrecer esta opción de pago ya que, siempre según el barómetro, un 93,5% cuentan con tpv.
El estudio hecho sobre PYMES con menos de 1 millón de euros de facturación revela que la opción más habitual en estas empresas es el tpv físico. Sin embargo, el 5,3% de estas empresas apuesta por el tpv virtual.
Otra de las tendencias que se desprende de los datos del barómetro es que se está eliminando la limitación del importe mínimo a pagar con tarjeta en la mayoría de los establecimientos. Aunque todavía hay algunos que mantienen un importe mínimo a consumir para el pago con tarjeta son más del 85% de los negocios los que admiten el pago con independencia de la cantidad a pagar. Eliminar esta limitación contribuye al aumento de las operaciones y a la normalización de las tarjetas como medio de pago estándar.