
Estas son las marcas y modelos de coche más (y menos) fiables, según la OCU
Blog
Un coche fiable gastará menos, nos dará menos dolores de cabeza y, además, tendrá un mejor precio de venta en el mercado de segunda mano. Por el contrario, un coche poco fiable y propenso a las averías será una carga insoportable, además de que se devaluará rápidamente. Por eso, conviene conocer las marcas y modelos que mejor y peor resultan en cuanto a problemas y averías, y gracias a la OCU, lo podemos saber.
Esta organización de consumidores ha realizado una encuesta entre más de 76.000 de sus asociados en España, Bélgica, Francia, Italia y Portugal. Las preguntas, sencillas: cuántas averías en el coche sufrieron en los últimos 12 meses, y valorarlas en función de su gravedad. No se tuvieron en cuenta, claro, averías tras un accidente. Con todos los datos en la mano se procedió a estimar la probabilidad de que cada coche (marca y modelo) pase por el taller, y de ello se obtuvo una lista bastante completa.
La lista de coches más y menos fiables, según la OCU
El informe presenta las marcas ordenadas por fiabilidad, de mayor a menor, y luego los modelos de cada segmento, también ordenados. Los resultados son reveladores, con una gran mayoría de fabricantes japoneses en los primeros puestos por fiabilidad (Lexus, Honda, Toyota, Mitsubishi, Mazda y Subaru), seguidas en número por los fabricantes alemanes (Porsche, BMW, Audi), Jaguar (Reino Unido) y KIA (Corea del Sur).
En la parte negativa nos encontramos con prácticamente todas las marcas el grupo Fiat y las marcas de automóviles participadas por él, como las norteamericanas Dodge y Chrysler, Land Rover o Saab.
Por modelos y segmentos, Toyota es la marca que más modelos incluye en el TOP: Toyota Yaris en Utilitarios, Toyota Auris en Compactos, Toyota Prius en Berlinas y Toyota RAV4 en Todocaminos. En monovolúmenes, por su parte, domina el Ford C-Max (una versión que ya no se vende), mientras que en segundo lugar nos encontramos al Toyota Verso.
En realidad, no influye el precio de compra del vehículo o la clasificación de la marca como «de lujo» para tener mejores o peores resultados. En la fiabilidad percibida por los usuarios entran en juego muchas variables. La primera, el trato que se le de al vehículo.
Es de suponer que una encuesta de la OCU realizada con sus asociados en diversos países tiene una componente de sesgo importante: los asociados a la OCU no tienen un perfil despreocupado con aquello que consumen, por decirlo así.
De hecho, en el informe se revela que el 97% de los encuestados españoles lleva al día el mantenimiento del coche, cosa que sabemos que, si lo vemos a nivel general en España, no es muy realista (la realidad se acerca más al casi 18% de españoles que revisan sus coches menos de lo recomendable).
Gasolina e híbridos, los que menos averías declaran
Los coches que menos averías declaran en la encuesta son los de gasolina, y los híbridos. A cambio, los diésel se llevan la palma en el otro sentido. ¿Quiere decir eso que un coche diésel es menos fiable que uno coche de gasolina? No, desde luego que no. Simplemente quiere decir que, entre los encuestados, los que poseían un coche diésel reportaron haber tenido más averías, y de cierta gravedad.
De nuevo, es una conclusión arriesgada generalizar, puesto que se sabe que muchas averías en los diésel se producen por utilizarlos exclusivamente en ciudad. En esas condiciones, los diésel salen perdiendo por muchas razones, entre las que destacan que tardan más en calentarse, sobre todo en invierno (la mecánica sufre más); y que las bajas revoluciones en ciudad perjudican a partes del motor como la válvula EGR (cuya reparación no es barata).
Sin quitar validez informativa al informe de la OCU, hay que decir que sería deseable una encuesta con una población más representativa, no solo socios de la organización de consumidores, para entender mejor los resultados. Además, sería deseable conocer los números exactos de modelos de cada marca, puesto que si solo se seleccionan personas, y no vehículos, aquellos modelos que más se venden estarán más presentes en las respuestas y parecerá que tienen más averías que otras marcas más minoritarias.
Sin embargo, como dato es bastante curioso ver cómo, en cuestión de pocos años, las marcas japonesas han tumbado su anterior reputación de marcas con averías caras. Aquí tienes todos los modelos de cada segmento según los resultados de la encuesta.