Estas tarjetas para ahorrar gasolina son tus mejores opciones

Blog

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

Cualquier conductor habitual sabe que llenar el depósito de gasolina (o diésel) no solo es un gasto de cierta consideración, sino que además es un gasto recurrente que se produce una o dos veces por mes, como poco. Los altos precios de los carburantes y la perspectiva de una subida de impuestos que haga que el precio del diésel se equipare al de la gasolina de 95 hacen que cualquier oportunidad para ahorrar un porcentaje en el coste del depósito sea atractiva.

Para esto existen una serie de tarjetas que proporcionan, o bien un descuento directo o, más habitualmente, un porcentaje del importe que pasa a una tarjeta de fidelización que luego podemos gastar en compras. Ambas alternativas tienen su interés si sabemos cómo sacarles el mejor partido.

Tipos de tarjetas con las que ahorrar en combustible

  • Tarjetas de crédito: las emiten las entidades financieras y parten de acuerdos con las diferentes petroleras para ofrecer porcentajes de descuento acumulable sobre el importe total cuando repostamos. Las opciones son la devolución de un porcentaje, o bien un descuento directo.
  • Tarjetas de débito: ofrecen poco descuento, pero algunas de ellas permiten ahorrar dinero en el momento de pagar en la gasolinera. Por ejemplo, la Repsol más Visa Débito de BBVA.
  • Tarjetas de fidelización: son, en realidad, tarjetas de crédito de fidelización con descuento en la gasolinera que la emite, y suelen ser las que mayor porcentaje devuelven tras repostar. Eso sí, ese porcentaje que nos devuelven estará destinado a comprar en sus tiendas o bien como descuento directo en un futuro repostaje. Ejemplos de este tipo de tarjetas son Carrefour Pass, Repsol Más o Porque Tú Vuelves, de Cepsa.

Ten en cuenta que, en cualquier caso, has de elegir bien la opción: descuento directo, o devolución. La segunda opción implica, en la mayor parte de casos, que ese dinero devuelto sea gastado en operaciones en la misma empresa, ya sea en combustible o en productos de sus tiendas. Siempre, siempre, revisa las condiciones que te imponen antes de decidirte.

Otro aspecto a tener en cuenta, que está siempre en la «letra pequeña», es si existe algún límite a la devolución, o un importe mínimo que hay que acumular antes de poder hacer uso del dinero acumulado con las operaciones. También es obligado fijarse bien en los intereses que se cobran por pago aplazado, que pueden ser más que elevados en algunos casos (y por ello la mejor opción para usar una tarjeta de crédito es pagar el total dispuesto cuanto antes) y, por supuesto, si la tarjeta tiene una cuota anual, y de cuánto se trata.

Algunas de las tarjetas más interesantes del mercado para ahorrar en combustible


La tarjeta VISA Pass de Carrefour, que devuelve hasta el 8% del importe en carburante en cualquiera de sus estaciones de servicio, y el 4% si repostamos en Cepsa. Ese porcentaje devuelto en nuestra tarjeta se emplea para comprar en sus centros comerciales a través del cheque ahorro.

  • Tarjeta de El Corte Inglés: de nuevo, una tarjeta de una gran superficie que permite, al repostar en Repsol, Campsa o Petronor, reutilizar un 4% en compras en sus propios centros y tiendas.
  • Tarjeta Porque tú vuelves de Cepsa: una tarjeta de crédito con descuentos mediante un programa de puntos. Cada litro de carburante que repostemos son 5 puntos de descuento acumulables, mientras que se otorgan 15 puntos por cada euro de compra en sus tiendas (DePaso) o por la compra de lubricantes (Cepsa o Ertoil). Además, 1 botella de butano Cepsa supone 20 puntos de descuento. Cada 1.000 puntos de descuento equivalen a un euro que podemos canjear por combustible o descuentos en las tiendas y servicios Cepsa. Al pagar con ella en las estaciones de servicio Cepsa, se obtiene un 3% de descuento inmediato, más un 3% extra mensual si las compras fuera de las estaciones de servicio superan los 300 euros.
  • Tarjeta Repsol Más Visa Crédito de BBVA, perfecta para habituales de Repsol, claro. Ofrece 3 céntimos de euro de descuento por litro repostando Efitec 95 Neotech, Diésel e+ Neotech y AutoGas, o 5 céntimos euros por litro de Efitec 98 Neotech y Diésel e+ 10 Neotech. Además, si pasamos de 250 litros de consumo al mes, optamos a un descuento trimestral de 2 céntimos de euro por litro, canjeable en estaciones de servicio Repsol.

Existen, virtualmente, decenas de opciones para exprimir al máximo los repostajes y ahorrar dinero. Lo más importante es analizar si los descuentos o bonificaciones son reales, si nos compensa el programa de fidelización de la estación de servicio que elijamos, y sobre todo fijarnos en el TIN y TAE si hablamos de tarjetas de crédito. Lógicamente, una vez adquiramos alguna tarjeta de ahorro, lo más rentable será asistir siempre a las estaciones del mismo grupo para maximizar la capacidad de ahorro de las tarjetas.

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar