Estudio sobre persuabilidad en Banca Online

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

El término persuabilidad, es como explican sus creadores en el libro «Vender más en Internet» un concepto al que Multiplica empresa especialista en persuabilidad, empezó a dar forma en 2005  gracias a su artículo  «tu no quieres tener usuarios» publicado en la revista Infonomía. El acrónimo persuabilidad, se compone de dos términos: persuasión y usabilidad.
Persuasión, entendida como el proceso por el cual se guía a las personas a adoptar como suya una idea actitud o acción a través de argumentos racionales y factores emocionales.

Usabilidad, entendida como la disciplina que trata de hacer fácil e intuitivo  el acceso de los usuarios, a los contenidos de una página Web.
Así, la persuabilidad, según David Boronat y Esther Pallarès autores del libro vender más en internet, se fundamenta en 7 ejes:

  1. Posicionamiento claro.
  2. Credibilidad y confianza.
  3. Arquitectura de la persuasión
  4. Contenidos que convierten.
  5. Copys seductores.
  6. Llamadas a la acción.
  7. Sensación de urgencia.

En relación a este concepto revolucionario, Multiplica y T2O especialistas enposicionamiento en buscadores,han realizado un estudio, analizando la persuabilidad de los bancos online españoles. En iAhorro, como especialistas en el sector bancario español, hemos tenido el placer de patrocinar este estudio y presntarlo ayer en Madrid, a las principales entidades financieras Españolas con una fuerte presencia online y del cual iremos hablando en nuestro blog en los próximos días.
Como anticipo, podemos decir que el estudio sobre la persuabilidad en Banca, ha analizado las áreas públicas de los 20 principales bancos y cajas de ahorro en España y las ha comparado con los 5 bancos referentes en Estados Unidos. La elección de estas entidades financieras se ha basado en aquellas que obtuvieron mayor volumen de beneficios en el 2008.

Algunas de las conclusiones generales  del estudio son las siguientes

  • Las páginas de inicio de la banca online española no encuentran aún el perfecto encaje entre los clientes y los no clientes.
  • Las ofertas tienden a ser menos agresivas gracias a la crisis.
  • El discurso comercial de los bancos españoles en comparación con los bancos americanos es menos persuasivo.
  • Los buscadores siguen resultando poco eficientes para objetivos comerciales.
  • No existe una navegación consistente en todo el site.
  • No existen en los bancos españoles una ficha de producto online que ofrezca una información detallada implicando al usuario, y permitiendo venta cruzada y tampoco existen llamadas a la acción efectivas.
  • Los bancos españoles carecen de persuabilidad en las formas.
  • Se deben hacer más evidentes y accesibles las políticas de seguridad de los bancos online.
  • La contratación de productos bancarios online es de momento muy limitada y se hace distinción entre el mundo online y offline.
  • En España no se utiliza la web 2.0 para hacer más atractivos a los consumidores los productos bancarios, sin embargo  en Estados Unidos, se empieza a ver como algunos grandes bancos comienzan tímidamente a liderar este proceso de cambio.
Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar