
EVO Banco es vendido a un fondo de inversión americano
Blog
EVO Banco, marca que lanzó NCG Banco S.A. para tratar de captar clientes nuevos y diferenciarse de su marca Nova Caixa Galicia, estigmatizada por su nacionalización, ha sido vendido a Apollo Management International LLP.
Apollo es un fondo de inversión americano que ya gestiona Finanmadrid (comprado a Bankia) y AvantCard (adquirido de MBNA). Según la nota remitida esta mañana a la CNMV:
«NCG BANCO, S.A., mediante el correspondiente proceso competitivo, ha acordado seleccionar la oferta presentada por la entidad estadounidense Apollo Management International LLP y, en consecuencia, transmitir a la entidad designada por ésta, el 100% de la unidad de negocio EVO BANCO, que se constituirá como entidad financiera independiente, mediante la segregación del negocio bancario de 80 oficinas de NCG BANCO, S.A. que en la actualidad vienen operando bajo la marca EVO.
El precio de la transacción se cifra en 60 millones de euros.»
No tenemos en estos momentos información adicional para valorar el acuerdo, en el que sin duda participará el Banco de España, que ha de otorgar ficha bancaria a EVO Banco. Hasta el momento EVO tenía cuentas remuneradas y demás productos, en base a su matriz NCG, que es la que tiene ficha como banco y puede operar. A partir de ahora, una vez se conceda la ficha directamente a EVO, será esta entidad un banco independiente.
Surgen muchos interrogantes, que iremos desvelando a medida que los vayamos conociendo.
¿Qué pasará con los actuales clientes de EVO?
La venta no implica ningún problema para los actuales clientes, más bien lo contrario. Pasarán a formar parte de una entidad independiente, con las mismas garantías que cualquier otro banco español. Por ejemplo, las cuentas u depósitos seguirán estando garantizadas por el FGD español , en hasta 100.000 euros por cliente y depósito.
En cuanto a las condiciones, las firmadas en escritura de préstamo hipotecario con EVO no cambiarán en absoluto. Lo que sí puede que cambie son las condiciones de otros productos, actuales o futuros, como son las cuentas corrientes de EVO. Dependiendo de la estrategia comercial de APOLLO, pueden empeorar las condiciones, mantenerse o, incluso, mejorar.
Dado que la cuenta Inteligente de EVO es una de las mejores del mercado, no parece probable que mejoren con APOLLO. Mi opinión es que continuarán igual, si bien podrían empeorar ya que en los contratos se refleja que el banco puede alterar las condiciones de las cuentas en cualquier momento. Pienso que no empeorarán, al menos sustancialmente, ya que APOLLO no querrá una fuga de clientes, sino más bien todo lo contrario.
Si eres cliente de EVO, no te preocupes. En caso de que te empeoren las condiciones de la cuenta, podrás dejar el banco sin coste en cualquier momento. Por otra parte, hay productos financieros cuyas condiciones no pueden cambiar, si ya se han firmado, como las hipotecas o los depósitos a plazo. En cuanto a la seguridad, es mejor estar en un EVO Banco independiente, como será ahora, que en un EVO Banco marca de una entidad rescatada por el FROB, como era hasta la venta a APOLLO.
¿Qué pasará con los empleados?
Los empleados de las 80 oficinas de EVO mantendrán las mismas condiciones salariales pactadas en su momento, según la legislación laboral actual.
Queda por ver, eso sí, la letra pequeña del acuerdo de venta. No sería descabellado pensar que habrá recorte de plantilla, ya que EVO se está posicionando más como banco online, al estilo ING Direct. Sin embargo, el recorte no tiene porque ser muy traumático, si APOLLO quiere quedar bien con el banco de España de cara a seguir operando en España de forma importante.
En todo caso, el futuro de la plantilla de EVO depende de los acuerdos que se firmen con el fondo de inversión americano. El Banco de España tiene mucho que decir, ya que de éste depende la aprobación de la ficha bancaria de la nueva entidad financiera. Esperemos que sepan negociar mirando por el bien del cliente y de la plantilla.
Sin duda, le que más tranquilo puede estar es el actual cliente de EVO. Gana seguridad y, en principio, sigue disfrutando de productos financieros competitivos.
Te enlazamos la nota de prensa que acaba de publicar EVO en su web.