
La importancia de la buena información
Blog
La información hoy en día, tras la masificación del uso de Internet, está al alcance de cualquiera. Se ha avanzado mucho en cuanto al acceso que los ciudadanos tienen al conocimiento.
Parece que todos los avances, por muy positivos que parezcan, tienen sus inconvenientes y la accesibilidad que proporciona Internet a cualquier tipo de información no es una excepción. En Internet puedes encontrar todo lo que necesitas, el problema viene dado por su característica de no restringir ningún contenido, esto quiere decir que la información que encontramos no tiene garantía de veracidad. La clave para no caer en esa trampa y estar bien informados es elegir las fuentes de las que bebemos.
iAhorro es un portal pensado para ayudar a aumentar el ahorro de sus usuarios. La herramienta que utilizan para conseguirlo es el comparador de productos, la información y el apartado de iahorradores, donde los usuarios de la web hacen sus preguntas personales y los expertos responden. En todos los ámbitos se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva.
Siguiendo estas líneas se han redactado distintas guías que pueden descargarse de modo gratuito y te proporcionan información sobre temas tan diversos como las hipotecas, los planes de pensiones o la compra-venta. En líneas generales, lo que se intenta es dar a conocer todo lo relacionado con estos temas y resolver todas tus dudas al respecto.
- Guía hipotecaria: es una guía pensada para aquellas personas que quieren aumentar su conocimiento sobre el préstamo hipotecario. Especialmente interesante resultará si estás pensando en adquirir una vivienda a través de una hipoteca. Podrás conocer todos los pasos a seguir y los conceptos básicos. Tanto si solo necesitas ampliar conocimientos, como si lo que quieres es informarte desde el principio del proceso, esta guía puede ayudarte. Definir el significado de un contrato de arras, el registro de la propiedad, la dación en pago, los tipos de préstamos hipotecarios, tipos de referenciales en el mercado hipotecario… son algunos de los puntos sobre los que puedes aumentar tu conocimiento.
- Guía de compra-venta: esta guía te aportará toda la información sobre el proceso de compra-venta. Sabrás todos los pasos a seguir, desde que empiezas a pensar en la compra de tu vivienda, lo primero es saber si realmente te conviene comprar una casa analizando diversos puntos de tus características personales. Una vez que tomamos la decisión debemos buscar la máxima información sobre el inmueble para saber qué estamos adquiriendo, saber todo lo relacionado con la fiscalidad de la compra o las obligaciones en el registro de la propiedad. Incluso se tratan temas que debemos acatar una vez que ya formalizamos la compra, por ejemplo la contratación de los servicios básicos.
- Guía de planes de pensiones: esta guía está pensada para aquellos que quieran asegurar su jubilación, los previsores que vayan a tomar sus propias medidas para contribuir a su tranquilidad sabiendo que cuando se jubilen tendrán un respaldo económico. Te da acceso a mucha información sobre el producto, desde la más básica como la propia definición de un plan de pensiones, hasta otra más compleja como la información sobre la legislación que les concierne o su fiscalidad. También podrás conocer productos alternativos como los PPA, PIAS o EPSV.
Además, puedes acceder a una guía gratuita sobre el ahorro en general. Te proporcionará información sobre diversos puntos económicos, muy comunes a todos los ciudadanos, que son susceptibles de incentivar el ahorro personal si son tratados de un modo adecuado. A lo largo de las páginas de esta guía se intentará que consigas ahorrar en productos tan variados y comunes como son el seguro de tu coche, la inversión en bolsa, tu línea ADSL, en tus cuentas…