
Las mejores aplicaciones para comprar un coche
Blog
Comprar un coche ya no está restringido a acudir a los concesionarios, comparar las diferentes ofertas y financiar el vehículo. Ahora, es posible comprar un coche de segunda mano a través de aplicaciones especializadas, e incluso comparar las ofertas de concesionarios de todo el país a través de un comparador web que permite el acceso a la financiación o la compra del vehículo.
La tecnología no para de avanzar y, aunque a muchas personas les puede echar para atrás utilizar herramientas online para una compra de tanta importancia (es la segunda compra en importancia en la mayoría de los hogares, después de la vivienda), cada vez hay más “adeptos”.
Aplicaciones para comprar coches de segunda mano
Wallapop, es la más conocida (aunque no por eso es la mejor) para la compra de artículos de segunda mano “sin intermediarios”, y dispone desde hace relativamente poco tiempo de una sección “Cars” en la que podemos buscar coches de segunda mano en nuestro entorno próximo. Disponible en Android | iOS.
Autoscout24 es una aplicación que ofrece un catálogo de más de dos millones de coches de segunda mano a nivel europeo. Es posible, además, configurar alertas para cuando un modelo concreto que nos interesa entra en el catálogo. Disponible en Android | iOS.
Coches.net, una de las páginas en español más conocidas y visitadas, también cuenta con una aplicación para la compra de coches usados. Esta app cuenta además con una sección de consejos y con tutoriales como, por ejemplo, el papeleo que debemos realizar para cerrar la transacción. Disponible en Android | iOS
Autocasion. Es un portal también muy conocido que dispone de una app específica para la compraventa de coches, y que se define a sí mismo como “un portal dedicado al mundo del motor, con descuentos exclusivos para comprar tu coche nuevo, anuncios de coches de ocasión y toda la actualidad del mundo del motor. Lo tenemos todo sobre coches nuevos, coches de ocasión, km 0, turismos, familiares, 4×4, coches deportivos, descapotables, clásicos y vehículos industriales”. Es decir, no venden coches nuevos, pero sí gestionan descuentos. Disponible en Android | iOS
Existen más opciones en el mercado de aplicaciones, pero estas son las más conocidas y valoradas por el público en general. En el terreno exclusivamente web, destaca Qué coche me compro, un completo portal que nos permite comparar ofertas de coches de ocasión y navegar a través de sus fichas técnicas y análisis (todos ellos realizados por periodistas del motor), así como aplicar diversos filtros que acotarán nuestras búsquedas a partir de datos como, por ejemplo, el presupuesto disponible. Disponen de un teléfono de atención e información al usuario.
Antes de comprar, unos consejos
Cuidado con las gangas irresistibles. Como dice el antiguo dicho, “nadie da duros a cuatro pesetas” o, lo que es lo mismo, si parece demasiado bueno para ser verdad, es que no lo es.
La documentación, en regla. Y hay que asegurarse de que el producto es exactamente igual a lo que se pone de oferta, en todos los aspectos.
Prepara un contrato de compraventa en regla.
Comprueba que todo funciona correctamente en el vehículo (tanto en cuestiones de mandos y sistemas como la radio o el aire acondicionado, como en cuestiones de otros elementos como las puertas, maletero, presencia de rueda de repuesto o kit de reparación…).
Es preferible que puedas probar el coche sin problemas antes de cerrar ningún trato.
Saber la historia del coche es muy importante para enterarnos de si ha sufrido algún accidente de consideración que se nos trata de ocultar. Para conocer la historia del vehículo se puede solicitar un informe a la aseguradora y solicitando los resultados