Las mejores tarjetas para ahorrar gasolina de cara a Semana Santa

Blog

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

Llega la Semana Santa y una nueva operación de vacaciones en la que millones de vehículos recorrerán las carreteras de nuestro país. Y como sucede en cada periodo vacacional, una de las principales tareas a realizar es planificar bien el viaje, lo que incluye, también, pensar cómo podemos ahorrar al máximo en combustible.

Las temporadas de vacaciones suelen ser épocas en las que el combustible sube de precio. Es algo a lo que nos hemos acostumbrado aunque nos parezca injusto. Estos días, sin ir más lejos, el litro de gasolina ha superado la barrera de los 1,30 euros. Esto, teniendo en cuenta que se estima que se producirán más de 15,5 millones de desplazamientos, significa un aumento del gasto tremendo en combustibles. Según UniversalPay, los españoles gastarán casi 30 millones de euros más esta Semana Santa que en la misma época del año anterior.

Cada depósito de gasolina, de 55 litro, cuesta casi 72 euros, casi 7 euros más que a principios de año. En el caso del diésel, la factura asciende a casi 68 euros, unos 5,6 euros más que en enero. Con los precios actuales, el precio de la gasolina ha aumentado un 11% en lo que va de año, mientras que el del gasóleo sube un 9% desde enero.

¿Cómo ahorrar en combustible mediante tarjetas con descuento

Podemos optar por muchas formas de pago que nos harán la vida más fácil a la hora de repostar. Existen modalidades de descuento directo y otras, las más comunes, con las que aprovechamos parte de ese dinero ahorrado para otras cosas. Es decir, la mayoría de las tarjetas con descuentos en combustible nos ‘obligan’ a reinvertir ese importe en determinadas tiendas, centros comerciales o estaciones de servicio.

Con todo, un descuento es un descuento. Tenemos tarjetas de entidades financieras, por un lado, y tarjetas propias de las estaciones de servicio o de grandes superficies como, por ejemplo, Carrefour. Las tarjetas de crédito, emitidas por las entidades financieras, tienen acuerdos con las petroleras para ofrecer porcentajes de descuento acumulable sobre el importe total repostado. Por otra parte, las tarjetas de débito no ofrecen gran descuento, aunque algunas permiten ahorrar dinero directamente cuando pagamos el combustible.

Luego están las tarjetas de fidelización que son, en realidad, tarjetas de crédito de fidelización con descuento en la gasolinera que la emite. Suelen devolver un porcentaje mayor al repostar, pero ese dinero tiene que ser destinado a comprar en tiendas, o como descuento directo en un futuro repostaje.

Normalmente podremos elegir la opción, ya sea descuento directo, o devolución. Siempre hay que revisar bien las condiciones de cada tarjeta que nos ofrecen.

¿Qué tipo de tarjeta es la mejor para ahorrar combustible esta Semana Santa?

Esta pregunta no es fácil de responder. Depende de muchos factores, por ejemplo si consumimos diésel o gasolina, depende de la zona por la que nos movamos en España —y, si nos vamos fuera de España, lo que contamos aquí no aplica—, depende de si somos fieles a un suministrador de combustible, o no. Sobre este último tema, las gasolineras low cost no ofrecen un producto de segunda, ni mucho menos perjudicial para los motores. Simplemente, gracias a los recortes en personal e instalaciones y a que no añaden más aditivos al combustible de los que ya incorpora de origen, consiguen mejores precios.

Dicho esto, si nos fijamos tan solo en el precio, nos encontramos con opciones como utilizar la tarjeta VISA Pass de Carrefour, que devuelve hasta el 8% del importe en carburante en cualquiera de sus estaciones de servicio, y el 4% si repostamos en Cepsa. El dinero devuelto se acumula en la tarjeta del Club Carrefour y puede gastarse en sus centros comerciales. Es interesante por esa dualidad, aunque si no eres habitual de esta cadena, de poco te servirá.

Si seguimos con Cepsa, ofrecen una tarjeta de crédito con descuentos mediante un programa de puntos en el que cada litro de carburante que repostemos se traduce en 5 puntos de descuento acumulables. Por cada euro de compra en sus tiendas DePaso o por la compra de lubricantes (Cepsa o Ertoil) se acumulan 15 puntos. Cada 1.000 puntos de descuento equivalen a un euro canjeable por combustible o por descuentos en las tiendas y servicios Cepsa. Al pagar con ella en las estaciones de servicio Cepsa, se obtiene un 3% de descuento inmediato, más un 3% extra mensual si las compras fuera de las estaciones de servicio superan los 300 euros.

Otra tarjeta que aporta la ventaja de la diversidad de estaciones de servicio a la que podemos recurrir es la Tarjeta de El Corte Inglés: permite, al repostar en Repsol, Campsa o Petronor, reutilizar un 4% en compras en sus propios centros y tiendas.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar