
Me han robado la cartera, ¿Cómo tengo que actuar?
Blog
Desafortunadamente perder o que nos roben la cartera con toda la documentación, las tarjetas y el dinero en su interior suele ser más habitual de lo que nos gustaría. Y es que esta situación no es angustiosa únicamente por el hecho de perder algo de dinero, sino que se vuelve sumamente engorrosa por todo el papeleo que viene después y que se convierte en una verdadera pesadilla administrativa.
Las tarjetas, lo primero
Renovar los documentos como el DNI, el carné de conducir o la tarjeta sanitaria son tareas que pueden esperar, al menos a corto plazo. Lo primero que debemos hacer, una vez que nos hayamos asegurado de la desaparición de la cartera, es llamar a la entidad bancaria emisora de nuestras tarjetas, tanto de crédito como de débito, para bloquearlas y cancelarlas cuánto antes. Hay entidades como, por ejemplo el BBVA, que permiten desactivar o bloquear las tarjetas desde la propia aplicación móvil de la entidad. No obstante, si no dispones de conexión a internet en ese momento, lo más rápido es hacerlo por teléfono.
El segundo paso es acudir a la comisaría más cercana y denunciar el robo. De esta manera dejarás constancia del día y la hora en la que te diste cuenta de que no la tenías y, en caso de que se produzcan compras o sustracciones de dinero fraudulentas, podrás demostrar que no las has realizado tú para que el seguro del emisor de las tarjetas se haga cargo de la devolución del importe sustraído.
Duplicado de tarjeta
Pero, ¿qué pasa si tienes la tarjeta contigo y has detectado movimientos de dinero en el extracto de la tarjeta o de la cuenta que tú no has realizado? Entonces te encontrarás ante un caso de duplicado de tu tarjeta en el que pueden darse dos situaciones: que se hayan realizado pagos en un establecimiento (suplantación de identidad) o que se hayan realizado extracciones de efectivo en un cajero.
Al igual que si te han robado o has perdido las tarjetas, lo primero que tienes que hacer es llamar a la entidad bancaria para que bloqueen o cancelen tus tarjetas y para darles el aviso de que has notado movimientos sospechosos en tu cuenta.
Acto seguido, acude a una comisaría y pon una denuncia ante la policía. Llevar una copia del extracto para indicar cuáles son las compras o extracciones que tú no has realizado facilitará mucho más el proceso. A continuación, la entidad bancaria iniciará un proceso de investigación sobre las compras o usos que se hayan hecho con la tarjeta.
¿Me devolverán el dinero sustraído? Pues depende del caso. Lo primero que tienes que tener claro es que si el uso fraudulento se produce antes del aviso de la pérdida o robo de la tarjeta, el titular deberá responder con un máximo de 150€ ante los gastos que se hayan realizado con la misma. No obstante, pueden darse diferentes casos:
- Si después de dar el aviso de la pérdida o robo de la tarjeta, se produce algún gasto o uso fraudulento, la entidad emisora asumirá la responsabilidad y los cargos que se hayan hecho en la cuenta del titular. No obstante, en caso de que haya habido una negligencia por nuestra parte (que llevemos el código de seguridad apuntado junto a la tarjeta, por ejemplo), la entidad quedará exenta de cualquier responsabilidad y no se devolverá el dinero.
- En caso de que se haya realizado una compra en un establecimiento con nuestra tarjeta y en este no se haya comprobado nuestra identidad, será el establecimiento el que se encargue de efectuar la devolución del importe.
Recomendaciones en caso de robo de la tarjeta
No es posible evitar que nos roben la cartera o que dupliquen los datos de nuestras tarjetas, no obstante desde iAhorro queremos ofrecerte una serie de consejos para agilizar el proceso en caso de que vivas esta situación.
- Apunta el día y la hora en la que diste el aviso al banco para cancelar las tarjetas. De esta manera, podrás demostrar cuándo avisaste en caso de que en dicho periodo de tiempo se realice algún uso fraudulento.
- Guarda una copia de la denuncia que efectúes en la policía, puesto que te la solicitarán tanto en la entidad bancaria como para la renovación de tus documentos.
- En caso de que la pérdida o el robo de la tarjeta se produzca en el extranjero, lo más recomendable es que llames directamente a Visa o MasterCard.
- Ten apuntados los números de la entidad bancaria y de las redes de las tarjetas en tu teléfono móvil para no perder tiempo buscándolos en caso de que los necesites. A continuación, te dejamos los números de teléfono que podrás utilizar en las diferentes entidades: