Moody’s alerta: El ahorro de las familias españolas cae a mínimos históricos

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Más créditos al consumo que préstamos hipotecarios. Las familias vuelven a endeudarse tras la crisis financiera de los últimos años. Según el último informe publicado por Moody’s, la tasa de ahorro de las familias españolas ha alcanzado su mínimo histórico tras caer hasta el 5,7%, por debajo de los niveles previos a la crisis económica.

La agencia de calificación destaca la caída del endeudamiento familiar, actualmente en torno al 60% del PIB frente al 83% que alcanzó en 2009, un fenómeno «positivo» que vincula a la bajada de las hipotecas, componente mayoritario de la deuda.

Preocupación por el ahorro

Moody’s destaca que los créditos para financiar el día a día de las familias suponen la primera categoría por morosidad, mientras que destaca a aquellos concedidos para pagar estudios, gastos médicos y para la compra de automóviles por su buen comportamiento.

Los analistas de la agencia califican de «algo preocupante» que hasta finales de 2017 o principios de 2018 se haya «perforado el suelo del ahorro», periodo en el que el colchón del que disponen los españoles en caso de recesión se ha reducido a consecuencia de las buenas perspectivas de futuro.

De igual modo, advierten de que el aumento de los préstamos consumo en España se está produciendo a un ritmo del 15%, «muy superior» al registrado en el resto de la Eurozona (8 %) y al del crecimiento de la propia economía nacional (3%), aunque prevén que este alza no afecte negativamente a las operaciones de titulización.

Según el vicepresidente y analista de Moody’s, Antonio Tena, la banca encuentra «atractivo este negocio», alimentado por muchos hogares que adoptan decisiones de compra que habían postergado en los años de crisis, ya que «permite unos tipos de interés superiores a los que aplica a los préstamos hipotecarios».

Asimismo, expone que estos créditos sólo representan el 20 % de la deuda de los hogares, lo que minimiza cualquier posible efecto negativo sobre las carteras titulizadas, «relativamente fuertes» en préstamos destinados a la adquisición de vehículos y otros bienes duraderos al ser concedidos a clientes con perfil más sólido.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar