Profesionalidad, independencia y veracidad en la información

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Hablar bien de lo que hacemos en iAhorro.com, trabajando en iAhorro, no parece que sea del todo elegante.

Sin embargo, en ocasiones tenemos ganas de contaros lo que sí hacemos bien, sobre todo si nos lo decís vosotros. Por esta razón, palabras como las que nos escribe Jlgalbis merecen ser conocidas:

Como sabéis hay que «coger con pinzas» la información publicada en Internet, a no ser que conozcas, a ciencia cierta, la profesionalidad, independencia y veracidad de la información y de los informadores. Habéis despertado mi interés con esta buena idea que estáis desarrollando por lo que vamos a seguiros con atención e ilusión para despejar cualquier duda.

La importancia de la profesionalidad en la información online

Como muy bien escribe nuestro apreciado usuario Jlgalbis, para poder confiar en una información que encontramos en Internet, hay que cerciorarse de que la haya escrito un profesional o equipo de profesionales. A fin de cuentas, en ahorro hay temas muy complicados y que implican perder o ganar dinero, por lo que es muy importante estar seguro de que el contenido que se lee es de una persona con conocimientos adecuados, a nivel teórico y práctico.

Esta filosofía es la que iAhorro viene defendiendo desde siempre, que no basta con comparar productos y escribir sobre «trucos de ahorro de todo a 100», que hay que analizar y simplificar la información para que el usuario la reciba en el momento y de la forma mejor posible. Siguiendo esta premisa, además de la comunidad de expertos independientes con un panel de profesionales de altísima categoría, hacemos cosas como:

  • Guías gratuitas de ahorro.
  • Blog de ahorro.
  • Páginas temáticas sobre todo tipo de cuestiones, desde las cláusulas de suelo a los préstamos para comprar un coche.
  • Vídeos informativos sobre productos y formas de ahorro.
  • Y, como no, nuestras tablas de análisis comparativo de créditos, hipotecas, ADSL y demás productos domésticos y familiares.

Independencia: clave de un portal online

Que la información la generen profesionales del sector es importante, pero no la clave de una información útil. A fin de cuentas, si el que analiza cobra de una empresa determinada, tiene incentivos para dejarla en mejor lugar que otra.

iAhorro.com gana dinero de los bancos y proveedores de servicios, cuando un cliente se interesa por sus productos. Bajo esta premisa, podría el lector concluir que no somos independientes.

Podríamos esgrimir muchos argumentos, pero dos pueden bastar:

Si no fuéramos independientes de los bancos, no les criticaríamos cuando hacen las cosas mal. Los medios de comunicación en los que hemos intervenido, desde El Hormiguero a Salvados, pasando por El Gran Debate o Espejo Público, atestiguan que no nos callamos a la hora de defender los legítimos intereses de los usuarios de banca.

Por otro lado, para garantizar que no sucumbimos a las tentaciones, tenemos un panel de expertos independientes, que participan de forma voluntaria en la comunidad de iAhorradores, que critican todo lo criticable y más, si hace falta. Una ayuda inestimable para nuestros usuarios, visitantes y amigos.

Ser veraces

Decir la verdad es una combinación de voluntad, conocimiento y experiencia. En iAhorro.com queremos, sabemos y podemos decir la verdad; y tratamos de hacerlo día a día, en beneficio de los clientes inteligentes y de las buenas empresas de servicios.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar