¿Qué aparatos tecnológicos utilizamos para estar conectados?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

En el año 2014 prácticamente todos los españoles estamos conectados la mayor parte de nuestro tiempo a la tecnología. Ya sea a través de un teléfono móvil, ordenador, televisión, radio o Tablet, este tipo de aparatos se han vuelto necesarios para la comunicación de nuestro día adía. Hasta tal punto que el miedo a estar fuera de casa sin teléfono móvil puede convertirse en una verdadera fuente de ansiedad para los usuarios más enganchados, jóvenes y no tan jóvenes.

Entre la población también existen algunos aparatos que tienen una mayor aceptación que el resto, aquellos que se utilizan a diario y se han convertido en una herramienta básica dentro de la vida social. El IV Estudio anual Mobile Marketing de la asociación de publicidad online IAB Marketing para septiembre de este año recoge las principales tendencias de los españoles en relación a la tecnología. ¿Qué tecnologías son las que más utilizamos en nuestras actividades diarias?

El “smartphone” reina

Los datos sobre los aparatos tecnológicos más utilizados no suponen una gran sorpresa: el 100% de los encuestados disponía de un terminal móvil durante los años 2012 y 2013, cifra que se mantiene para 2014. Esto convierte a los smartphones en los aparatos más utilizados en el día a día: 9 de cada 10 internautas- lo que se traduce en más de la mitad de la población- tiene uno.

En relación al año pasado, ha aumentado de forma importante el número de personas entre los 36 y 55 años que han decidido hacer uso de él, hasta un 13% en el segmento de los 46-55 años. En total, el 52% de la población de nuestro país entre los 18 y 55 años tiene un smartphone.

Aquellos que contestaron poseer un ordenador portátil se corresponden al 82%, prácticamente la misma cifra que en 2013 (81%), pero menos que en 2012 (86%). Lo mismo ocurre con los ordenadores de mesa, con un 74% de encuestados que poseen al menos uno, y un 75% y 77% en 2013 y 2012, respectivamente. Este tipo de tecnología se mantiene más o menos en las mismas cifras que en años anteriores, variando muy poco entre los distintos aparatos.

Auge de las tabletas

Algo diferente ocurre con las tabletas y las televisiones que poseen internet integrado. Está claro que en poco tiempo ha cambiado de manera importante la forma que tenemos de comunicarnos y consumir información y entretenimiento, y el auge de este tipo de aparatos en una clara muestra de ello. Durante al año 2012, solamente el 23% de los encuestados decían tener una tableta, cifra que ascendió en 2013 al 43% y que finalmente se sitúa este año en un 57%, por encima de las consolas de sobremesa. Las cifras para las televisiones con internet pasan de un 18% a un 31%.

Aunque las tabletas son utilizadas durante un menor tiempo que los teléfonos móviles (durante casi dos horas diarias de media, aproximadamente media hora menos que los segundos), se dedican a prácticamente las mismas funciones. Entre ellas que destacan las categorías sociales y de comunicación y las dedicadas al ocio y entretenimiento. De los encuestados, el 76% afirma utilizar su tableta durante más de una hora diaria, situándose la mitad de ellos entre una y dos horas de uso.

La tecnología y los pequeños gadgets llevan desempeñando un papel vital en la comunicación humana desde hace ya mucho tiempo. Como cualquier otra, está en contante evolución, y con ella la forma que tenemos de socializar con nuestro entorno. Aunque hace unos años estuviésemos ajenos a ellos, los smartphones y demás aparatos se han instalado con eficacia en nuestra vida diaria.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar