¿Qué es el roaming?

Blog

Equipo Contenidos
5 minutos de lectura

El roaming es un servicio que se utiliza en la telefonía móvil para hacer llamadas desde el extranjero. éstas y otras cuestiones relacionadas con los móviles se tratan en nuestra Guía de telefonía móvil. Si tienes alguna duda sobre tarifas, empresas, derechos de los consumidores o cualquier otra cuestión relacionada, puedes descargarla totalmente gratis aquí.

Cruzar fronteras, viajar al extranjero y poder utilizar el móvil sin preocupaciones ni sorpresas en la factura puede resultar una situación idílica pero cada vez más al alcance gracias a cambios en la normativa que regula la tarificación del uso del teléfono fuera de la red local. Pero para entender bien a qué nos enfrentamos cuando utilizamos el teléfono en el extranjero, es conveniente saber qué es exactamente eso del roaming.

¿Qué es el roaming?

El alto nivel de movilidad de las personas está marcando la actualidad junto con la necesidad de estar en contacto y comunicados con aquellos a los que más queremos. Todo ello hace que tener disponible y activo el teléfono en el extranjero resulte una opción básica y que deba de estar alcance de todas las personas y sobre todo al alcance de todos los bolsillos.

El roaming es un término inglés que en castellano significa itinerancia. A efectos prácticos, el roaming es un servicio con el que poder utilizar el teléfono móvil en otro país y poder tener así acceso a llamadas de voz, conexión de datos o SMS. Al estar en otro país distinto al que en el que se tiene contratada una tarifa, entra en juego otro operador que es el que ofrece la cobertura necesaria para seguir utilizando el dispositivo.

Este servicio es posible gracias a una serie de acuerdos que las compañías del país de origen establecen con las principales operadoras del resto de países, de modo que siempre se tenga opción de tener cobertura.

Para poder disfrutar de este servicio es necesario activarlo a través de la operadora, por defecto suele estar activado, por lo que si se viaja al extranjero y no se desean cargos indeseados es importante que desactives el servicio o bien manualmente desde el teléfono o bien poniéndote en contacto con la operadora.

Pero como todo, el roaming tiene una historia, un presente y un futuro que se plantea cada vez mejor desde el punto de vista del ahorro para el consumidor.

Pasado

Aunque el pasado sea historia y hay quien dice que lo mejor es vivir el presente, no está de más conocer qué hemos vivido en cuestión de roaming hasta ahora. Como se ha indicado anteriormente, la compañía que te proporciona la tarifa en España, mantiene acuerdos con las principales operadoras del resto de países. De este modo no se pierde nunca la conexión y se puede seguir haciendo uso del teléfono móvil, pero el precio que cuesta hacer uso del teléfono en cuanto a llamadas, datos y SMS era el acordado entre las dos operadoras, la local y la del país extranjero.

De este modo el precio era el que más beneficiase a ambas partes y el más perjudicado era el consumidor ya que utilizar el teléfono fuera de nuestras fronteras acarreaba costes desorbitados. Por este motivo las operadoras defienden tanto el servicio roaming, ya que supone una gran cantidad de beneficios.

Las opciones a la hora de viajar al extranjero y poder utilizar el teléfono móvil son varias. Una de ellas es asumir el precio que se establece por defecto. Otra de las alternativas es la de contratar una tarifa cerrada de roaming con nuestra operadora de modo que el precio se sepa de antemano. Finalmente también es posible seguir algunos de los consejos que existen para utilizar el móvil sin costes en el extranjero como por ejemplo:

  • Desactivar antes de iniciar el viaje el servicio de roaming.
  • Desactivar los datos y establecer una búsqueda de Wi-Fi.
  • Establecer comunicaciones a través de aplicaciones para no incurrir en gastos de llamadas de voz pero siempre desde una conexión Wi-Fi.
  • Utilizar tarjetas prepago, de modo que solo se pueda gastar el dinero que en esa tarjeta haya (se produce un control total del gasto).
  • Contratar una tarifa internacional, en caso de necesidad continua.

Presente

El presente ha cambiado ligeramente. Los usuarios españoles son los que pagan el roaming más caro de toda la Unión Europea según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por lo que comunicarte desde el extranjero supone un gasto más que considerable.

Afortunadamente los poderes públicos a nivel europeo (UE) se han puesto en marcha y han establecido primeramente unos límites de cobro máximo para el roaming tanto en llamadas, como en datos y SMS. Es una primera barrera con la que combatir los desorbitados precios que se estaban sucediendo en el pasado.

Europa suprime el roaming a partir del 15 de diciembre de 2015

La segunda medida que se ha tomado desde Bruselas es suprimir el roaming en toda la Unión Europea. Desde el Parlamento Europeo buscan un continente en el que las telecomunicaciones sean dinámicas y unificadas, por lo que suprimir el roaming se convierte en una gran medida.

A partir del 15 de diciembre de 2015 ninguna compañía podrá cobrar a sus usuarios por este concepto, sino que cualquier consumo realizado con el teléfono fuera del país pero dentro de la Unión Europea tendrá el mismo coste que el que tendría en el propio país de origen.

La fecha límite para que las compañías eliminen el roaming es a finales del próximo año, pero existen compañías que han decidido acabar con este servicio ya, de modo que los clientes pueden hacer uso del teléfono móvil en el extranjero sabiendo que se les cobrarán los mismos importes que si hicieran uso del móvil dentro de las fronteras.

De igual manera, los trucos anteriormente expuestos sirven tanto en el presente como en el futuro ya que son modos de ahorrar aun cuando las compañías supriman el roaming definitivamente.

Futuro

¿Qué nos deparará el futuro? El futuro es incierto en general y nadie puede conocerlo, pero lo que sí se sabe es que en materia de telecomunicaciones, los usuarios gracias a las medidas tomadas desde el Parlamento Europeo, no se llevarán más sustos en las facturas y podrán hacer uso del teléfono móvil en el extranjero sabiendo a qué precio se tarificará cada consumo que hagan.

El futuro por lo tanto se plantea en cuanto al roaming de manera muy positiva para todos, no tanto para las operadoras que consideran que su margen de beneficios se verá muy afectado.

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar