Qué es y cómo funciona el ‘phishing car’

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Seguro que te suena el «phishing», uno de los ataques maliciosos más extendidos en la red, especialmente en el correo electrónico. Este tipo de ataque busca suplantar webs o correos electrónicos reales y legítimos por copias muy detalladas, para de esta manera engañar a los potenciales objetivos para que dejen sus datos personales, cuentas bancarias o contraseñas al alcance de los malhechores.

En esencia, el phishing es un proceso sencillo: basta con poner un buen anzuelo a la vista de muchas personas para que, por simple cuestión de probabilidades, ‘pique’ algún incauto. En el phishing tradicional, el anzuelo suele ser variado: la renovación de las credenciales online —desde una página o email igual al del banco del que somos clientes—, problemas de seguridad en juegos online, un mensaje privado que alguien te ha enviado a tu red social favorita… Los objetivos: robo de credenciales, robo de tarjeta de crédito, etcétera, etcétera.

‘Phishing car’, cuando el anzuelo es el coche que buscas

Como ya te imaginas, en el caso del phishing car, el anzuelo es un coche. En concreto, una oferta inigualable o la prisa de un vendedor por deshacerse del coche por un motivo creíble e importante, por poner dos ejemplos. Esta estafa se da en los sitios de compraventa online de coches usados, principalmente. Esta es la manera en que los delincuentes tratan de robarte, en este caso, dinero:

  • Se publica un anuncio en páginas webs reconocidas en el mundo de la segunda mano. Las fotografías y detalles del coche son reales, aunque en la mayoría de los casos son también robadas. Lo habitual es que el precio sea muy competitivo, una ‘ganga’, o que haya algo excepcional que llame la atención de potenciales compradores.
  • Cuando detectan interés genuino en la compra del vehículo, pasan a la acción. Un punto clave para detectar un posible fraude son las excusas. Por ejemplo, si mostramos interés por ver el vehículo en persona, alegarán que está en el extranjero. Por ese motivo suelen exigir una señal previa a formalizar la compra.
  • Si la comunicación es por vía telefónica, debemos desconfiar de números con prefijos extranjeros y también de «números ocultos»; si es por email, un español de traductor automático debe hacernos sospechar.
  • El vendedor nos presionará para cerrar el trato. Ya sea porque le urge vender o porque hay «muchos interesados», tratará de hacernos sentir urgencia por la compra. Esto, de nuevo, es muy sospechoso.
  • La entrega de la señal se hará, normalmente, a través de una agencia de transporte o similar. Es decir, el vendedor evitará el encuentro alegando cualquier excusa, como que no está en este momento en el país o que no se puede desplazar.
  • Primera condición importante: se solicita la mitad del importe acordado para poder recibir la documentación del coche (falsa) y que, así, la víctima confíe en el vendedor.
  • El problema llega ahora: hay un «problema de Aduanas». El delincuente simula un problema por el que el vehículo está detenido en la Aduana. La «solución» pagar el importe completo del coche para, así, desbloquear el asunto. El delincuente se ofrecerá, cuando el comprador se pone en contacto denunciando el problema, a devolver el primer pago, enviando a su vez un justificante de transferencia (falso). La recomendación del estafador es que, acto seguido, pague el total del importe.

Si llegamos al último punto ya habremos pagado la mitad del valor del coche. Por mucho que queramos frenar la estafa, el dinero lo habremos perdido. Es por eso que siempre se recomienda desconfiar de las gangas. Nadie ofrece algo realmente bueno a un precio muy bajo. Cualquier ‘chollo’ es sospechoso de ser una estafa.

Ante cualquier mínima duda, descarta la oferta antes de dar ninguna cantidad como señal o adelanto. Si no puedes ver el coche en persona, desconfía y no sigas adelante.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar