
¿Qué hago si no puedo pagar mi alquiler?
Blog
Con la situación que se vive actualmente inmerso en una crisis permanente, no es de extrañar que se produzcan situaciones como que el inquilino de una vivienda tenga problemas a la hora de pagar el alquiler de la vivienda debido a diversos motivos como por ejemplo la pérdida de empleo o una bajada del sueldo.
Con la nueva Ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler que se ha puesto en marcha actualmente en España, son suficientes diez días de retraso en el pago del alquiler de una vivienda para iniciar el proceso de desahucio.
Por ese motivo para evitar llegar a esa situación conviene conocer otras medidas para poder afrontar el pago de la mensualidad y además informar al arrendador de la situación y evitar un posible conflicto.
¿Qué debo hacer si me encuentro en esta situación?
- Conocer la situación: Hay que ser consciente de la situación que se atraviesa y conocer si esa inestabilidad podría ser prolongada mucho tiempo.
- Comunicarlo al arrendador: Una vez ya eres consciente de la situación y si prevé que se podría alargar mucho tiempo sería importante comunicarlo al arrendador para poder llegar a un acuerdo y evitar acumular una deuda.
- Fijar un plazo de tiempo: Se debe acordar con el arrendador un plazo razonable de tiempo hasta poder recuperar la normalidad en los pagos.
- Evitar pagar el alquiler: Es importante que el inquilino no deje de pagar el alquiler, esa situación podría desencadenar en un conflicto que ni a arrendatario ni a arrendador le conviene.
- Renegociar el precio: Se puede llegar a un acuerdo con el arrendador para bajar el precio del alquiler en vez de dejar de abonar las mensualidades.
Algunas alternativas para afrontar el pago del alquiler
Las entidades financieras te ofrecen algunos productos que pueden ayudar al inquilino para solventar esa falta de liquidez puntual.
- Minicréditos: Kyzoo es un micropréstamo rápido y sencillo que te ofrece desde 50 a 600 euros a aquellos clientes que necesitan un crédito urgente.
- Anticipos de nómina: Para los clientes de Deutsche Bank con su nómina domiciliada, podrán anticipar hasta 4 nóminas netas con ventajosas condiciones gracias al Préstamo Nómina.
- Préstamos: El crédito Proyecto de Cofidis, es un préstamo de entre 4.000 y 15.000 euros que te permite cubrir la financiación de un gran número de finalidades.
- Créditos rápidos: Con el crédito de BIGBANK puedes pedir dinero para lo que tú quieras, de entre 500 a 10.000 euros.