Reclamadores: ¿Cómo conseguir mi indemnización fácilmente?

Blog

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

Sentado en la terminal, esperando que abran la puerta de embarque para montar en el avión y poner rumbo al destino que toca, ya sea por trabajo, placer o cualquier otro motivo. De repente, dos palabras se alternan en las pantallas de información de tu vuelo: Delayed/Retrasado. Minutos, incluso horas, de tensa espera sin saber si la palabra ‘Delayed’ se convertirá finalmente en otra todavía más cruda, ‘Cancelled’ (cancelado en castellano).

Los motivos pueden ser varios, desde unas condiciones climatológicas adversas a fallos en el sistema de navegación de la aeronave, sin olvidar la típica avería en el “condensador de fluzo”. Sea cual fuere la incidencia, los perjuicios y trastornos que nos causa a los pasajeros son enormes, tanto físicos, mentales como, por supuesto, económicos.

Una vez asumida la demora y recuperada la calma, sin obviar el evidente enfado, comienza otro problema para los viajeros que no es otro que reclamar a la compañía dicho retraso o cancelación del vuelo. ¿Dónde reclamar? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué datos necesito? ¿Cuánto me devolverán (si es que devuelven)? Todo un quebradero de cabeza al que varias webs han puesto solución gracias a un proceso sencillo y rápido que nos permite tramitar cualquier reclamación sin desesperar en el intento.

¿Qué ofrecen estos reclamadores?

Ayuda. Simple y llana ayuda para recuperar el dinero que por derecho nos pertenece. Los trámites para obtener una indemnización se inician al rellenar un formulario que varía en función de la causa de nuestra reclamación. Retraso en nuestro vuelo, cancelación, overbooking y pérdida o rotura del equipaje son los motivos que nos ofrecen estas webs.

Por normal general, nos piden el lugar de origen y llegada, así como el número de vuelo, nuestros datos personales y la compañía aérea con la que realizamos el viaje. En función de la reclamación, nos pedirán los motivos de la cancelación del vuelo o las horas de retraso, y si se trata de rotura de las maletas tendremos que conservar el justificante de haber facturado la maleta y haber interpuesto una reclamación a la aerolínea o a AENA previamente.

Una vez cumplimentado el formulario, será la propia web la que realice las gestiones pertinentes en busca de una solución amistosa con la compañía aérea en cuestión. Si no se produce este acuerdo, interpondrán una demanda judicial para exigir el pago de la indemnización.

Si la resolución de la demanda favorece a la compañía, los reclamadores no cobran ningún tipo de gasto por ello. Mientras que si el contencioso es ganado por los usuarios, estos deberán abonar una cantidad en torno al 25% a la empresa que ha gestionado todos los trámites.

Sin lugar a dudas, es un acuerdo justo por todos los papeleos e idas y venidas que nos evitamos dejando en manos de los reclamadores todo este tipo de gestiones.

¿A dónde acudo para reclamar?

Existen varias webs que ayudan a los usuarios en estos trámites y con una efectividad bastante alta a la hora de conseguir las indemnizaciones, tanto por vía amistosa como judicial. Estas son las más conocidas:

Flightright
Cuenta con un 98% de los casos ganados y más de 2.000.000 de clientes satisfechos, obteniendo indemnizaciones de hasta 600€ por persona. Trabaja en el ámbito de los vuelos únicamente y cobra por sus servicios un 25% de la indemnización solo en caso de éxito.

Airhelp
También cobran un 25% cuando se obtiene indemnización por parte de la compañía aérea y su misión es la de tramitar la reclamación. Cuentan con aplicación móvil tanto para Android como para iPhone.

Refund.me
Analiza cada caso de forma personalizada, explicándote si tienes derecho a una compensación de acuerdo con las leyes. Trabaja con todo tipo de medios de transporte y en caso de tramitar la reclamación cobra una comisión por servicio del 15% (IVA no incluido).

Reclamador
Esta start-up nacida en España busca cubrir las necesidades de los usuarios a los que la OCU no llega. Es la más completa de todas las webs, ya que además de tramitar las reclamaciones en los vuelos, también lo hace con bancos y cajas, accidentes, indemnizaciones laborales y acreedores.

En aquellos que se obtiene una indemnización, los servicios tendrán una comisión del 25% más el IVA. Es la plataforma de reclamaciones online líder.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar