
¿Sabías que Movistar cobrará por las llamadas al buzón de voz?
Blog
Hoy día contar con un hogar totalmente equipado es sencillo. Muchas son las compañías que ofrecen diferentes servicios con los que cubrir esa necesidad de telecomunicaciones que surgen en el hogar. Servicios por separado o bien a través de productos combinados, las opciones son muchas, solo habrá que escoger la que mejor se adapte a nosotros.
Partiendo de ello, los servicios que se tienen contratados en materia de telecomunicación llevan aparejado un coste, que generalmente es total. Sin embargo no siempre es así, es decir, existen costes adicionales que pueden o no estar incluidos en ese precio o incluso que antes estuvieron incluidos y que ahora no lo están, como en el caso de Movistar y su servicio contestador.
Recuperar los mensajes del contestador costará dinero
Octubre es el mes en el que Movistar comenzará a cobrar por escuchar los mensajes de voz que cada uno de sus clientes reciba en el contestador de su línea de teléfono fija. Por cada llamada que se realice con el fin de escuchar los mensajes que estén registrados en el contestador, se pagará un precio de 6,05 céntimos.
Es un precio fijo, es decir, en una misma llamada se pueden recuperar los mensajes que se quieran y costará lo mismo, el precio es por llamada y no por mensaje escuchado. Sin embargo, cuando el número de llamadas es tal que genera un gasto de más de2,42 euros al mes, las llamadas que excedan ese importe serán gratuitas. Para los clientes que tengan una factura bimestral, la gratuidad de las llamadas al buzón de voz será a partir de los 4,84 euros.
Por tanto, el servicio de contestador que Movistar ofrece para la línea fija es gratuito, pero poder escuchar los mensajes que allí se dejen tendrá un coste de 6,05 céntimos la llamada. Movistar ha informado a sus clientes de este cambio a través de la última factura, donde especifica la fecha de inicio del cobro, que será a partir del 1 de octubre de 2014, y el precio del servicio (los mencionados anteriormente, precios con IVA).
Darse de baja sin penalización
Este hecho supone un cambio en las condiciones contractuales que todos los clientes de Movistar tenían pactadas con la compañía. Y cuando las condiciones contractuales cambian de manera unilateral, el cliente tiene el derecho de elegir si seguir con el servicio con las nuevas condiciones o bien rechazarlas y darse de baja.
En esta ocasión, Movistar apunta que si las nuevas condiciones no son del interés del cliente, éste tiene derecho a causar baja del servicio que tenga contratado sin que tenga que pagar la penalización económica que conlleva un compromiso de permanencia. En cualquier caso, Movistar pone a disposición del cliente todas las vías a través de las cuales puede obtener más información acerca de este hecho (página web, tiendas o a través del teléfono de Atención al Cliente).
En iAhorro creemos que la información es poder. Apostamos por una información clara de todos los productos y servicios que el consumidor puede contratar. Es decir, que el cliente sea conocedor de todos los pormenores, como por ejemplo en materia de telecomunicaciones, que le puedan afectar. Analizar y simplificar.