Soy joven: ¿qué cuenta bancaria me ofrece más ventajas?

Blog

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

Los jóvenes son considerados por los bancos futuros clientes potenciales, por lo que prácticamente todas las entidades disponen de productos focalizados en ellos que ofrecen una gran cantidad de ventajas.

En lo que se refiere a las cuentas destinadas a los jóvenes, las entidades bancarias establecen límites de edad para su contratación. Habitualmente esta franja va desde los 18 hasta los 30 años, aunque existen excepciones y se pueden encontrar cuentas con un mínimo de contratación de 14 años y un máximo de 35, dependiendo de cada banco.

Las ventajas de ser joven

Una de las características más destacadas de las cuentas para jóvenes es que no se cobra ninguna de las comisiones principales de una cuenta corriente: por administración, por mantenimiento, por la realización de transferencias o por la emisión y renovación de las tarjetas de crédito o débito. En ocasiones para beneficiarse de no pagar comisiones, las entidades solicitan cumplir algunos requisitos como, por ejemplo la Cuenta Blue Online de BBVA. Está destinada a jóvenes menores de 30 años y para mantener la cuenta gratuitamente, es necesario tener la tarjeta activada, tener actualizada la información sobre el teléfono móvil y el correo electrónico y estar dado de alta en BBVAnet.

Otro de los principales atractivos de este tipo de cuentas para los jóvenes son las ventajas al realizar compras con las tarjetas asociadas o los descuentos ofrecidos en la reserva de hoteles o al pagar en determinados restaurantes o tiendas de ropa. La Cuenta Expansión Joven de Banco Sabadell ofrece, por ejemplo, el 1% de devolución en recibos de luz, gas, teléfono fijo, móvil e Internet y el 2% de descuento en estaciones de servicio Repsol, Campsa y Petronor. Por su parte, la Cuenta Único de Unicaja ofrece una tarjeta de débito Euro600 con la cual acceder a descuentos en JustEat (5% de descuento), Visionlab (hasta 30€ de descuento) o Décimas (hasta 10%), entre otros.

La facilidad de acceder a financiación también es un punto clave en los productos destinados a los jóvenes, sobre todo cuando esta se dirige a su educación. Entidades como Banco Sabadell o el Santander ofrecen facilidades a los estudiantes con créditos para estudios universitarios, cursos o másteres.

Las cuentas jóvenes más atractivas

Actualmente existe una amplia oferta de cuentas destinadas a jóvenes pero desde Banqmi queremos destacar aquellas que, además de las ventajas habituales, ofrecen un plus a sus clientes más potenciales.

La Cuenta Crecimiento de Banco Mediolanum está dirigida a jóvenes entre 18 y 29 años. Es una cuenta libre de comisiones de administración y mantenimiento que, además, permite realizar transferencias a destinos nacionales y europeos de manera gratuita. Además, tanto la emisión como el mantenimiento de las tarjetas de crédito y débito no tienen ningún coste. Su característica más atractiva es que ofrece una remuneración del 1,75% TIN durante los tres primeros meses. Finalizado ese plazo, si se cumple una permanencia de un año y se mantiene un saldo medio de 10.000€, la cuenta seguirá remunerando al 0,43% TAE; en caso contrario dejará de estar remunerada. Una buena opción para aquellos que, además de no querer pagar comisiones, quieran empezar a ahorrar.

La Cuenta Joven de Bankia está dirigida a personas entre 14 y 25 años y también está completamente exenta de comisiones de administración y de mantenimiento. Las transferencias son gratuitas y ofrece una tarjeta de débito completamente gratuita con la que acceder a descuentos en ocio, viajes o restaurantes. En caso de mantener un saldo medio igual o superior a 300€ Bankia ofrece una rentabilidad del 0,05% TAE para siempre, cuya liquidación de intereses se realiza de manera trimestral.

Por su parte, la Cuenta Joven Online de Abanca se centra en jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 29 años. No tiene comisiones de administración ni de mantenimiento asociadas y ofrece una tarjeta de débito completamente gratuita y una de crédito gratis durante un año. Para poder realizar transferencias intracomunitarias sin coste es necesario realizar todas las operaciones a través de la banca online, activar el servicio de e-correspondencia y tener actualizado el número de teléfono y la dirección de correo electrónico. Como ventaja adicional esta cuenta permite sacar dinero a débito en el extranjero cinco veces al mes.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar