¿Eres gamer? ¡La Tarjeta Unicaja Banco Play Station es para ti!

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

Elegir la tarjeta que mejor se adapte a nuestras necesidades no es una tarea fácil. Al fin y al cabo, no todas las personas tenemos los mismos gustos o aficiones.

Las personas que juegan a videojuegos, los gamers, por ejemplo, no tenían ningún producto que pudiera responder a sus demandas, pero eso ha cambiado con Unicaja y su tarjeta PlayStation.

La tarjeta Unicaja Play Station no tiene comisión ni de emisión ni de mantenimiento. Además, permite retirar dinero en efectivo a débito en más de 14.000 cajeros.

¡Pero eso no es todo! Si contratamos la cuenta Play Station junto con la tarjeta Unicaja Play Station obtendremos 50 euros de crédito PSN de bienvenida. Tan solo tendremos que cumplir dos condiciones:

  • Debemos contratar tanto la cuenta como la tarjeta entre el 17 de mayo y el 19 de junio de 2023.
  • Hay que realizar un gasto igual o superior a los 20 euros con la tarjeta.

Créditos PSN sin parar

Contratar el producto no es la única forma de conseguir créditos PSN. También podremos obtenerlos cuando:

  • Elijamos el diseño de nuestra tarjeta Unicaja Play Station: por elegir entre uno de los 5 diseños existentes recibiremos 25 euros de crédito PSN.
  • Compremos con la tarjeta. Acumularemos créditos PSN por cada pago.
  • Domiciliemos los recibos: por los recibos pagados con la cuenta Play Station recibiremos crédito PSN que podremos canjear en PlayStation store.

Me he decidido… ¿Cómo puedo contratarla?

Para adquirir la tarjeta Unicaja Play Station es necesario contar con la cuenta Play Station de Unicaja. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Accedemos a url siguiente de Unicaja: URL Landing page.
  2. Hacemos clic en el botón “contratar”.
  3. Llegaremos a una página en la que nos indica todo lo que necesitaremos para tramitar la operación:
    • Dispositivo con cámara: puede ser un móvil o un ordenador.
    • Documento de identidad.
    • Teléfono móvil.
    • Correo electrónico.
  4. Cuando tenemos todo el material listo hacemos clic en “abrir cuenta Play Station”.
  5. Elegimos el diseño de la tarjeta que más nos guste.
  6. Rellenamos un formulario con estos datos:
    • Número de teléfono móvil.
    • Nombre y apellidos.
    • Número del documento de identidad.
    • Correo electrónico.
  7. En el próximo apartado tendremos que detallar nuestra información económica.
  8. El sistema verificará nuestra identidad a través de la vídeo identificación. Necesitaremos nuestro documento de identidad y la cámara de nuestro dispositivo.
  9. Elegimos la oficina a la que queremos estar asociados. De esta manera, cuando tengamos algún problema podremos acudir a dicha sucursal.
  10. Firmamos el contrato.

Una vez completado este proceso tendremos la cuenta Play Station y la tarjeta. Esta última tardará unos días en llegar.

Cuenta Play Station, más ventajas aún

Uno de los requisitos para obtener la tarjeta Unicaja Play Station es contratar la cuenta Play Station. Se trata de un producto que también cuenta con múltiples ventajas:

  • Remuneración del 5% TAE durante los dos primeros años. Tendremos que domiciliar nuestra nómina para disfrutar de este beneficio. Dicha remuneración no podrá superar los 2.000 euros.
  • Sin comisiones: por tener la cuenta Play Station no tendremos que pagar comisión de emisión ni de mantenimiento.
  • Transferencias nacionales gratuitas e ilimitadas.
  • Tarjeta de débito gratuita. Como comentábamos anteriormente, contratar la tarjeta Play Station no supone coste alguno.
  • Control de todas tus finanzas: la aplicación de Unicaja nos permite conectar las cuentas que tengamos en otros bancos. De esta manera podremos tener una visión global de nuestra situación económica.

¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te traemos las mejores tarjetas del mercado. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar