
Un mensaje de tranquilidad para el ahorrador
Blog
Hoy hemos podido dar nuestra opinión sobre la situación de los ahorros en bancos españoles, en unos momentos que el caso Bankia ha asustado a clientes. Nuestros ahorros en los bancos en España están razonablemente seguros, teniendo en cuenta que la seguridad absoluta no existe en ninguno de los aspectos de nuestra vida.
En estos momentos los medios de comunicación se ponen en el peor de los escenarios posibles, como sería la quiebra de un banco o incluso problemas de la moneda única. Sin embargo queremos dejar claro que la situación no es hoy peor que hace unos meses (o incluso años) y el peor de los escenarios es también el menos probable. Estemos tranquilos y tomemos decisiones de ahorro e inversión en base a los criterios de rentabilidad-riesgo habituales.
En todo caso si nuestros ahorros son importantes podríamos acudir a asesores financieros independientes para que valoren si en estos momentos vale la pena diversificar mejor el riesgo. Uno de los productos financieros más seguros si de hecatombes financieras nos queremos proteger (y repito que no van a ocurrir) son los fondos de inversión de renta fija que invierten en monedas de fuera del euro, sea el dólar, el franco suizo o el dólar canadiense.
En todo caso recordar que el dinero en cuentas y depósitos está garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos en hasta 100.000 euros por persona y entidad financiera.
Al ahorrador que en estos momentos está asustado, recomendarle calma e información. En la siguiente entrevista en Gestiona Radio se tratan este asunto. Algunas ideas que se mencionan son:
El Gobierno y Bankia han desmentido la fuga de depósitos de la entidad española pero la alarma ha saltado entre los ahorradores españoles. Dada la situación del sector financiero español, Pau Monserrat, economista del comparador de productos bancarios iAhorro.com, ha mandado un mensaje de tranquilidad al destacar que «los ahorros de las personas en cuentas corrientes y depósitos en los bancos españoles no peligran». Monserrat ha asegurado que «no hay nada que temer, sino que la gente debe informarse y tomar decisiones de ahorro con tranquilidad».
Para un ahorrador moderado, Monserrat ha recomendado «diversificar según su perfil de riesgo en más de un banco como una medida de seguridad extra». Para aquellos cuyos ahorros superan los 100.000 euros afirma que «no pierden nada en tener el dinero en varios bancos», aunque si quieren ganar más dinero «es necesario acudir a asesores financieros para saber diversificar el riesgo«. En el peor de los escenarios posibles, aunque «muy improbable», ha añadido Monserrat, «el dinero está mas seguro en los bancos, tanto en cuentas y depósitos como en un fondo de inversión de renta fija» y si quiere evitar el riesgo país del euro recomienda tenerlo en «dólares canadienses, en dólares o en francos suizos»
En el peor de los contextos, Monserrat recuerda que «el Fondo de Garantía de Depósito garantiza 100.000 euros por persona y banco» aunque opina que «no tendría dinero para evitar la quiebra de varios bancos, caso que no va a ocurrir». Aun así, si se diese esa situación, Monserrat cree que «el Gobierno adelantaría ese dinero a los depositarios para que cobraran los 100.000 euros y la UE también acudiría al rescate de los ahorradores».