Vehículos comerciales… ¿’renting’ o ‘leasing’?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Cuando se tiene o se plantea un negocio en el que es imprescindible la existencia de un vehículo comercial o varios, son muchas las dudas que surgen con respecto a cómo poder poseerlos. Pueden ser negocios en los que cuya actividad principal dependa de este tipo de vehículos o bien negocios en los que sea necesario o más cómodo disponer de ellos.

Pero querer es poder y sea como fuere, es importante conocer qué opciones se tienen para poder conseguirlos ya que la situación económica actual no ayuda a la financiación tradicional. Es por esto que las palabras renting o leasing son conceptos que aparecen como opciones, pero es probable que se desconozcan las características o ventajas de uno u otro.

Ambos son modos para conseguir un vehículo comercial y poder llevar a cabo el negocio. Pero para decantarnos por una modalidad u otra, será primordial saber qué es cada uno y también tener muy claro el uso que se le va a dar al vehículo ya que de ello dependerá qué elección tomar.

¿Qué es el ‘renting’ y qué ventajas tiene?

Igual que un contrato de alquiler, con el renting se puede disponer de un vehículo comercial nuevo a cambio de una cuota fija mensual. Pero no solo eso, sino que una de las grandes ventajas de esta modalidad es que por esa cuota mensual vienen servicios adicionales como el del pago del seguro a todo riesgo, reparaciones, revisiones, asistencia en carretera, mantenimiento, pago del impuesto de circulación, vehículo de sustitución…

Se puede decir que el renting está destinado al alquiler del vehículo a medio o largo plazo, y al término del plazo estipulado, no se tiene la opción de compra del vehículo, simplemente se trata del uso y disfrute del mismo.

Otra gran ventaja que tiene esta modalidad es su fiscalidad, se considera un gasto más en la contabilidad de la empresa, y por lo tanto no forma parte de la deuda o pasivo de la empresa. Es decir, el renting es una opción para poder disfrutar del vehículo comercial incluyendo todo lo necesario para su funcionamiento a cambio de una cuota mensual.

¿Qué es el leasing y qué ventajas tiene?

El leasing es una manera de financiar la compra del vehículo, es decir, la finalidad del contrato de leasing está más orientada a la compra final del vehículo. Con el contrato de leasing lo que se hace es dar la opción de poder tener acceso a un vehículo comercial por una cuota mensual sin la necesidad de realizar un desembolso inicial grande (teniendo en cuenta que no deja de ser una operación de financiación y por lo tanto hay que atender a los tipos de interés).

Es una fórmula de financiación y como tal ha de estar reflejada en la contabilidad de la empresa (figurará como deuda, en los elementos pasivos).

Como ventaja principal, está la de poder acceder a un vehículo comercial con una financiación total, y al final del contrato poder adquirir el mismo. Es una fórmula encaminada al largo plazo (mínimo 2 años) y hay que tener en cuenta que con este tipo de contrato no existen servicios adicionales como los del renting, todos esos gastos correrán por cuenta propia.

¿Cuál elegir?

Una vez que sabemos qué es cada cosa, es el turno de elegir cuál de las dos fórmulas es más conveniente. Para tomar la decisión hay que atender a las necesidades del negocio y al uso que se le va a dar al vehículo comercial. Si se busca la adquisición final del vehículo ya que las necesidades son más a largo plazo, el leasing será la fórmula más recomendada. Si por el contrario solo se busca hacer un uso y disfrute del vehículo sin convertirse en una inversión, el renting es la opción ideal.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar