
¿Quieres ahorrar en la reserva de tus vacaciones ¡Sigue estos consejos!
Blog
¡El verano ya está aquí! Lo hemos comentado en publicaciones anteriores, pero ya es una realidad. Ha llegado el momento de disfrutar de unas semanas de tranquilidad y nuevas experiencias.
En este contexto, puede ocurrir que hayamos reservado las vacaciones en un sitio a un precio y otra persona haya adquirido lo mismo, pero más barato. ¿Cómo lo ha conseguido?
Existen formas de conseguir unas vacaciones al mejor precio posible. ¡Vamos a conocerlas!
- El lugar es clave. Los sitios masificados o que están a la moda siempre serán más caros que otro tipo de destinos. Lo más recomendable es investigar para determinar qué sitio nos encaja para ir de vacaciones desde el punto de vista económico.
- Reservar con antelación o a última hora. En este caso la virtud no está en el medio, sino en los extremos. Esto se debe principalmente a dos razones: si preparamos todo con antelación tendremos precios bajos porque no es la época crítica, mientras que a última hora las empresas bajan los precios para acabar llenando las últimas plazas. Cualquiera de las dos opciones nos va a ayudar a ahorrar dinero.
- Utilizar comparadores de alojamientos y transporte. En un solo vistazo nos ayudarán a ver cuál es la mejor opción en función a nuestras necesidades, por lo tanto, no perderemos demasiado tiempo en comparar las diferentes opciones disponibles.
- Encontraremos mejores precios reservando los domingos que los viernes.
- Pensemos con detenimiento cuál queremos que sea nuestro alojamiento. Lo primero en lo que solemos pensar es en ir a un hotel, pero en ocasiones suele ser la opción más cara. Un apartamento u hostal son otras formas de alojarse en un destino sin necesidad de gastar tanto dinero.
- Buscar planes gratuitos en el destino elegido. Otro aspecto en el que solemos destinar bastante dinero es en las actividades que realizamos en el lugar de vacaciones. Si hacemos una búsqueda detallada podremos encontrar actividades gratuitas o con precios muy bajos con las que disfrutar de nuestra estancia. Estos son algunos ejemplos:
- Estos últimos años se han popularizado los “free tour”. Son guías turísticos a los que cada persona paga lo que considere por la actividad.
- Si lo que queremos es visitar museos podemos mirar los días en los que acudir a ellos sea gratuito. Los museos de Madrid tienen un día de la semana en el que no es necesario pagar por entrar, algo que también ocurre en los museos de otras localidades.
¡Ojo! Querer ahorrar nos puede llevar a caer en estafas
Puede ocurrir que nuestra intención de ahorrar nos lleve a reservar sitios que acaben siendo una estafa. Hay que tener cuidado, puesto que podemos correr el riesgo de perder todo el dinero que teníamos para las vacaciones.
Debemos recordar que es posible conseguir los billetes para un destino más baratos en una página web u otra, pero nunca estarán con un descuento del 90% o prácticamente gratis. En caso de encontrarnos con una página con ofertas de este tipo es mejor desconfiar.
En este aspecto las opiniones que dejan los usuarios nos pueden ayudar a detectar este tipo de páginas. Las podemos consultar en las reseñas de Google, foros, redes sociales…
¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te taremos los mejores trucos para que ahorres en las vacaciones de verano. ¿Quieres más contenido de este tipo? ¡Sigue leyéndonos!