¿Cómo puedo ahorrar con depósitos bancarios?

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Es habitual tener una serie de ahorros en una cuenta bancaria para objetivos diversos, tales como comprarnos un coche, una casa, un móvil, la matrícula de la universidad de nuestro hijo e hija… No obstante, que ese dinero esté guardado en el banco no significa que no podamos sacar rentabilidad de este: existen los depósitos bancarios (como Raisin, por ejemplo).

Este producto consiste en que una persona meta sus ahorros en un depósito durante un tiempo determinado. A lo largo de ese plazo no podrá usar ese dinero, pero, a cambio, conseguirá cierta rentabilidad. Por lo tanto, cuando se termine el plazo estipulado tendrá más ahorros que en el inicio. Desde Banqmi os contamos con detalle cómo sacar partido de un depósito con nuestros ahorros.

Lo primero que debemos hacer es fijarnos en una serie de valores que tienen estos productos:

  • Intereses: debemos tener en cuenta los siguientes:
    • TAE: en este caso hace referencia a la cantidad de dinero que percibiríamos si mantuviéramos los ahorros en el depósito durante al menos un año. Es el índice de referencia para comparar este producto.
    • TIN: nos indica cuánto se ganará realmente al margen de los beneficios generados.
    • Cancelación anticipada: sacar el dinero del depósito antes del tiempo acordado provoca que tengamos que pagar una comisión.
  • La solvencia del banco: debemos informarnos sobre las entidades que nos interesan y averiguar si andan en buenas condiciones. De esta forma evitaremos tener pérdidas con los ahorros que dejemos en sus manos.
  • Rentabilidad: se trata del interés que el banco le pagará al cliente por que este le haya dejado su dinero durante un tiempo. Es el beneficio que obtendremos con el depósito.
  • Liquidación de los intereses: es el momento en el que la entidad le da los intereses al cliente. Puede ser cada mes, cada trimestre, cada semestre, cada año o cuando venza el contrato. Todo dependerá de lo que el cliente haya negociado con el banco.
  • Cuenta asociada: la única forma que tiene un cliente para transferir y retirar dinero del depósito es a través de una cuenta asociada. Algunas entidades nos obligarán a abrir una cuenta en su propia entidad, mientras que en otros casos podremos utilizar la cuenta bancaria que deseemos. Las cuentas creadas para estos fines suelen ser gratuitas, aunque pueden cobrarnos comisión por mantenimiento o por retirar dinero del depósito.

Por lo tanto, para encontrar un depósito con el que aumentar nuestros ahorros tendremos que fijarnos en todos esos parámetros. Además, en la actualidad, en una sociedad acechada por el coronavirus, tener un depósito sale todavía más rentable, puesto que este producto protege el capital, por lo tanto, evita pérdidas económicas.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar