Quiero ahorrar… ¿Cómo me puede ayudar mi cuenta bancaria?

Blog

Andrea García
3 minutos de lectura

Cada vez son más las entidades que buscan fomentar el ahorro a pequeña o mediana escala ofreciendo productos destinados específicamente para ello como huchas o la consecución de metas. Independientemente del uso que vayas a darle, estas herramientas constituyen un apoyo a la hora de llegar a alcanzar nuestros objetivos.

En este post queremos enseñarte cuatro herramientas de ahorro ofrecidas por diferentes entidades bancarias:

App y el redondeo de ahorro de BBVA.

BBVA ofrece a sus usuarios una forma de ahorrar sin prácticamente enterarse. Empleando el Redondeo.

Esta técnica se basa en aprovechar los céntimos que completarían el importe hasta el siguiente euro de nuestras compras. Esto se debe a que en muchas ocasiones no son importes exactos y esos centimillos se terminan perdiendo.

 Este traspaso se realiza desde la propia app de la entidad y automáticamente transfiere las “vueltas” a una segunda cuenta con el fin de ahorrarlas. Por ejemplo: si realizas una compra y ésta cuesta 15,55 euros, los 45 céntimos hasta llegar a los 16 euros se ahorrarían automáticamente.

La “Hucha Santander” de Banco Santander.

Esta aplicación del Banco Santander te permitirá ahorrar dinero mediante la configuración previa de reglas automáticas como el redondeo en el momento de realizar compras, las diferentes aportaciones realizadas de manera periódica o el ahorro de una parte de los ingresos entre otros.

Banco Santander, además, permitirá personalizar todos los objetivos de ahorro e indicar una fecha cerrada para conseguirlos. El dinero ahorrado se acumulará a una hucha digital y el cliente podrá disponer de sus ahorros en cualquier momento que pueda necesitarlo traspasándolo automáticamente a su cuenta.

Los espacios de N26

Por su lado, N26 pone a disposición del usuario la posibilidad de crear cuentas separadas de la cuenta principal para que el usuario pueda conseguir sus objetivos de ahorro, supervisar el progreso desde su app y ahorrar dinero automáticamente.

Dentro de esas cuentas separadas de la principal, los usuarios podrán establecer normas, reglas automáticas o de redondeo.

  • Reglas automáticas. Te permitirá programar transferencias periódicas entre tu cuenta principal y tus espacios. En el momento en el que programes la primera, la aplicación se encargará del resto y ve como tus ahorros siguen creciendo.
  • Redondeo. Como hemos visto en el caso de las anteriores entidades, N26 permitirá activar el redondeo desde su app. Gracias a este método ahorrarás la diferencia de tus compras.

Reto de ahorro de ImaginBank

Por último, encontramos el reto ahorro de ImaginBank. Éste es un servicio gratuito que encontrarás en tu cuenta ImaginBank y te ayudará a ahorrar poco a poco pudiendo tener hasta 5 retos diferentes de manera simultánea. Con el Reto ahorro de Imagin:

  • Te podrás marcar un objetivo y cumplirlo a tu ritmo
  • Harás aportaciones periódicas o por propósitos. Podrás retirarlo cuando quieras.
  • No recibirás intereses ni comisiones de mantenimiento ni administración.

En definitiva, muchas entidades ofrecen a sus clientes la posibilidad de acceder a herramientas de microahorro. Esto les permitirá mejorar su salud financiera y llegar a conseguir las metas u objetivos que se propongan sin la necesidad de recurrir a métodos más tradicionales.

Desde Banqmi te informaremos de todas las novedades que ofrezcan las entidades para mejorar tu día a día. ¿A qué estás esperando?

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar