
Cómo sacar el máximo partido a mis ahorros con la subida de tipos
Blog
Los tipos no paran de subir. Fue en junio de 2022 cuando el Banco Central Europeo (BCE), con el objetivo de controlar la inflación, tomó la decisión de abandonar el 0% subiendo los tipos 50 puntos porcentuales, empezando así una tendencia al alza que ha llegado hasta hoy.
En cada una de las reuniones que ha tenido el BCE a partir de entonces los tipos han seguido al alza. De hecho, el pasado 14 de septiembre, prácticamente un año después de que los tipos abandonaran el 0%, el BCE volvió a subirlos un 0,25% más. Es por ello que, en estos momentos, los tipos de interés se encuentran en un 4,50%.
¿Y qué significa esto? La subida de tipos llevada a cabo por el BCE este último año trae, principalmente, dos consecuencias:
- Prestar dinero es más caro: el dinero tiene mayor valor, lo que significa que a los bancos les cuesta mayor esfuerzo económico endeudarse. Esto repercute a las hipotecas y a los préstamos al uso. De hecho, el interés que hay que pagar a la hora de contratar estos productos ha subido este último año.
- Se percibe mayor remuneración por los ahorros: los bancos siempre necesitan liquidez, pero el dinero en estos momentos ha subido de precio. Por lo tanto, cuando una persona deposita sus ahorros en una entidad a través de un depósito, cuenta de ahorro, etc. percibe más rentabilidad, puesto que su dinero tiene mayor valor.
Teniendo en cuenta el segundo punto mencionado, todo indica que invertir los ahorros en estos momentos puede ser buena idea, pero… ¿Qué productos existen en este ámbito? Vamos a hablar de los más destacados.
Para empezar, podemos hablar de la Cartera de Ahorro de inbestMe. Se trata de una cartera de varios fondos monetarios que está compuesta por activos financieros en vez de por dinero al uso.
Por otro lado, tenemos los fondos indexados. Las personas que los gestionan tratan de replicar el comportamiento de un índice bursátil, es decir, del Ibex 35, Nasdaq, etc. a la hora de realizar las inversiones.
Teniendo en cuenta estos productos… ¿Cómo debería invertir una persona sus ahorros? “Si una persona lo que busca es seguridad en sus inversiones, apostar por la renta fija a corto plazo es una buena opción en la actualidad. Esto se debe a que el mercado no se termina de estabilizar y, por lo tanto, podemos invertir en un periodo corto de tiempo, renovar los productos más rápido y así conseguir mayor rentabilidad”, explica Antonio Gallardo, experto de Banqmi.
Al fin y al cabo, si optamos por renta fija a largo plazo, puede que el beneficio que se pueda obtener con un nuevo producto suba, pero que nosotros estemos condenados a esperar y que, para cuando podamos volver a invertir, la rentabilidad que se pueda obtener haya bajado.
Teniendo en cuenta esta información, si tenemos unos ahorros y queremos sacarles partido podemos optar por acudir a una página web de inversiones como es inbestMe. Gracias a su plataforma podremos invertir de manera segura y transparente, sin complicaciones. Ofrece carteras de ahorro, fondos indexados y planes de pensiones, entre otros servicios.
Las Letras del Tesoro siguen siendo una buena alternativa
Por otro lado, no hay que olvidarse de las Letras del Tesoro. “Siguen siendo productos muy rentables”, subraya el experto de Banqmi.
Esto se debe a que, tal y como comentábamos anteriormente, son emisiones de renta fija a corto plazo y, por lo tanto, nos permiten tener flexibilidad para maximizar nuestros beneficios.
¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te traemos el mejor contenido para que puedas saber dónde y cómo invertir tus ahorros. ¡Sigue leyéndonos!