
4 libros para aprender a ahorrar dinero
Blog
Ahorrar es algo que siempre es una buena propuesta, pero no siempre se consigue. La teoría todo el mundo la sabe, sin embargo, nos faltan consejos para poder llevarlo a la práctica. Leer, siempre es una fuente de sabiduría y en los últimos tiempos, muchos libros se han convertido en manuales muy útiles para formarnos.
Ten peor coche que tu vecino
Con un título ingenioso, es uno de los libros más recomendados cuando se habla de aprender a ahorrar dinero. Luis Pita, el autor, publicó este libro en 2012 con el fin de enseñar a mantener el nivel de vida en caso de dejar de tener ingresos. Lo hace a través de conceptos y ejemplos reales. El autor describe situaciones, con un lenguaje sencillo, en las que una persona pasa a percibir los ahorros como un gasto mensual más. De esta manera, ahorras más que tú entorno y, lo que ha supuesto un esfuerzo durante un tiempo, a largo plazo pasa a ser una recompensa. La finalidad del ahorro para Luis Pita, es vivir sin créditos o hipotecas que hagan de las deudas un lastre para la economía y la libertad en las finanzas de los usuarios.
Tu llave a la libertad financiera: todo lo que necesitas saber para alcanzar la libertad financiera
De los indicados es el libro más novedoso sobre finanzas personales. Su publicación fue el pasado 23 de enero. La escritora Esmeralda Gómez López busca, transmitiendo sus conocimientos, llegar al equilibrio entre el ahorro y la inversión. Al final del libro, el lector es lo suficientemente independiente (porque la sabiduría es independencia) como para controlar sus finanzas personales de manera correcta. Esto se consigue a través de un hilo conductor que lleva a crear un sistema de activos financieros que permita mantener el ritmo de vida deseado sin tener que aumentar el salario. Propone una fórmula matemática que calcula el índice de libertad financiera en la que se encuentra una persona. Alguien que no tiene libertad financiera es aquel que depende de su salario completamente. Para evitar esta situación, se puede ahorrar parte del salario para no reducir el nivel de vida ante posibles imprevistos. El nivel de ahorro para llegar al 100% de libertad financiera tiene que ser al menos 10 veces los gastos anuales que se tienen por la esperanza de vida. Por eso, cuanto menos se gaste, menos se tendrá que ahorrar, es proporcional. Otra opción según Esmeralda Gómez, es recibir ingresos constantes de otra fuente diferente al salario, que del mismo modo, superen los gastos anuales. Esto debe ser siempre, limitando los posibles riesgos. La editorial Alienta presenta este libro muy bien estructurado por lo que podemos volver a apartados que nos interesen y gracias a ello, es una lectura fácil.
Padre rico padre pobre
Posiblemente sea el libro más vendido sobre finanzas personales en todo el mundo. Escrito por Robert Kiyosaki, hace que el lector se meta de lleno en las finanzas con las anécdotas que relata. En este caso, la mejor forma de llegar a la libertad financiera es a través de la inversión en inmuebles, la propiedad de los negocios y el uso de técnicas de protección financiera. El título deriva de las ideas que enseñan los ricos a sus hijos que no hacen los padres de clase media. Aunque a veces, de manera irreverente, el autor trata de hacer entender que se suelen seguir patrones de conducta casi siempre perjudiciales como aumentar el gasto al mismo nivel que incrementan los ingresos. Para evitar esto derriba mitos y falsas creencias sobre el mundo financiero. La editorial es Punto de Lectura y se publicó en 2009.
Finanzas personales para dummies
Lo primero que hay que explicar sobre este libro es el significado de la palabra “dummies” porque, aunque literalmente significa “tontos”, se refiere a un libro para personas inexpertas o principiantes en una materia. Se trata de un libro que compone junto a otros una colección de libros de aprendizaje a modo de guía sencilla. El autor de este libro en concreto se llama Vicente Hernández y es profesor del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Antes de dar consejos prácticos, aclara el vocabulario y los conceptos útiles. Lo bueno del libro es que explica la relación directa de nuestras acciones sobre nuestro dinero. Para poner en práctica lo explicado propone ejercicios de forma progresiva hasta que el lector tome sus propias decisiones de la manera más inteligente.
El próximo libro que saldrá a la venta sobre finanzas personales se llama Enriquéceme despacio que tengo prisa: como hacer crecer tus ahorros y la fecha de lanzamiento será el próximo 22 de marzo. Aunque habrá que esperar, hay buenas expectativas.