
5 características de las pólizas de crédito a empresas
Blog
Las pólizas de crédito son productos de financiación bancaria cada vez más requeridas por las empresas, ante las necesidades temporales de crédito en épocas de crisis o dificultad económica.
Siendo un instrumento tan común y habitual entre las empresas, podríamos resumir sus características fundamentales en cinco, que son las siguientes:
- Las pólizas de crédito se instrumentan a través de cuentas corrientes, en las cuales la entidad bancaria permite saldos negativos hasta un límite, por ejemplo, al hacer frente la empresa a una serie de pagos.
- Esta herramienta sirve para cubrir necesidades puntuales, y sólo durante un tiempo determinado para evitar que la empresa tenga un descubierto permanente en su cuenta.
- En el contrato que firman las dos partes: la empresa y la entidad, se fijan las obligaciones por ambas partes. La empresa deberá hacer frente al pago de los intereses acordados por la entidad, así como a la devolución de la cantidad de la que hayan dispuesto. La entidad podrá solicitar, por su parte, cualquier garantía y aval para asegurarse de la solvencia de la empresa.
- En función de la entidad donde se contrate el producto, pueden existir una serie de comisiones y gastos como en cualquier tipo de préstamo: comisión de apertura, estudio, disponibilidad y exceso del límite de crédito.
- Los intereses se aplicarán, por un lado, al importe durante el periodo de contratación de la póliza, por otro, los intereses cuando exista descubierto en la cuenta y, por último, los intereses por los saldos positivos.