
5 claves básicas para negociar un crédito con el banco
Blog
No nos dejemos impresionar por las condiciones que exigen las entidades bancarias para solicitar un crédito o un préstamo personal. Debemos pensar que son tan importantes las necesidades que nos llevan a pedir un crédito personal como las garantías o condiciones que el banco nos presenta para formalizar el préstamo.
Dialogar con la entidad para lograr un consenso entre ambas partes, es parte de las gestiones inherentes al proceso de contratación de un crédito.
Estas son los argumentos básicos para realizar una correcta negociación con el banco:
- Todo es negociable, incluso las condiciones generales de la oferta que nos presenta el banco. Una vez llegado a un consenso entre las dos partes, debemos firmar un compromiso de acuerdo, conforme se llevarán a cabo las condiciones pactadas.
- No quedarse sólo en los intereses del crédito, a éste debemos de sumarle coste del servicio, mínimos o comisiones. Así tendremos una visión más real de lo que “nos va a costar”.
- Los bancos necesitan garantías de nuestra capacidad para afrontar los pagos y las cuotas del crédito. Mostrando de manera eficiente nuestra solvencia, podremos conseguir mejores condiciones.
- Cuanto menor sea nuestro nivel de endeudamiento, menos peligro supondremos para la entidad, esto demostrará que podremos asumir situaciones de urgente disponibilidad financiera, que disponemos de un colchón de seguridad y que pidiendo un crédito no estaremos “al límite”.
- Al igual que exigimos transparencia a la entidad, nosotros también debemos dársela. No mostremos datos falsos para justificar aquella información que nos soliciten, el banco puede darse cuenta de nuestra mentira y perderemos credibilidad.