
5 cursos gratis y online sobre finanzas personales
Blog
Hay hambre de conocimientos, sobre todo si son de calidad sin que ello implique grandes cantidades de dinero, como ocurre por ejemplo con cursos gratis. En materia de finanzas personales, además, es muy necesaria la formación con las miras puestas en el entendimiento de la economía y de los productos bancarios y financieros. Ello hará que conozcamos de forma previa y pormenorizada los riesgos financieros de cada producto y operación, logremos minimizarlos y poder tomar decisiones inteligentes de cara a nuestro bolsillo.
La formación online puede ser una buena opción para cubrir la carencia de educación y cultura financiera. Este medio permite que la oferta sea amplia y específica en determinadas materias, como el de las finanzas personales, la economía. Además, Internet permite la formación gratuita, lo que hace las delicias de nuestro conocimiento y bolsillo.
Podemos optar por lo que se conoce como Mooc, “Massive Online Open Courses”, es decir, cursos masivos abiertos a todo el mundo de la mano de universidades reconocidas, cualquier persona puede acceder a ellos y por lo general no suelen tener coste o tienen un precio “simbólico” y la calidad es alta.
Si hablamos de finanzas personales y economía, ¿qué cursos gratuitos podemos hacer?
Kit básico (para evitar los errores más frecuentes) de finanzas – Coursera
Impartido por la Universidad Autónoma de Barcelona a través de Coursera, este curso tiene como objetivo difundir conceptos básicos de finanzas con el foco puesto en la mejora de la educación financiera y poder evitar así que los consumidores puedan convertirse en víctimas de abusos bancarios y/o financieros. Trata temas como el endeudamiento, la importancia de la planificación financiera, la protección del patrimonio y el abuso financiero.
Vídeos de Finanzas para No Financieros – Tutellus
De la mano de la plataforma Tutellus, un curso con el que poder entender conceptos financieros desde una perspectiva más técnica, como por ejemplo qué es el patrimonio neto, cómo se compone un balance, qué es la amortización, qué es una cuenta de resultados, qué es el apalancamiento financiero o qué ratios de endeudamiento hay y qué ventajas e inconvenientes tiene. Es un curso gratuito impartido por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) que se lleva a cabo a través de 20 videocursos.
Claves de Educación Financiera para la toma de decisiones – Miríadax
Este mooc lo ofrece Miríadax y es impartido por la Universidad de Málaga y tiene una duración de 6 semanas. Se plantea con contenidos claves como la gestión del presupuesto familiar y poder tomar decisiones financieras óptimas teniendo claros qué medios de pago existen y qué productos bancarios existen y están al alcance de cada uno. Un curso con el que asentar conceptos básicos para la toma de decisiones inteligentes en lo relativo a las finanzas personales.
Aprende a invertir y deja que tu dinero trabaje para ti – Udemy
Asentados ya los conocimientos básicos, a través de la plataforma Udemy se imparte este curso enfocado a adquirir conocimientos de inversión, de cómo funcionan los distintos productos, cómo se gestionan, cómo es posible diseñar una estrategia de inversión e identificar si los distintos productos de inversión son los que mejor se ajustan a cada perfil. El objetivo del curso es adquirir los conocimientos necesarios para poder realizar inversiones rentables y acertadas en un futuro. El precio del curso es de 10€ e incluye 14 horas de vídeo.
Webinario gratuito. Hazte operador de mercados financieros. Mercado de Futuros – Educaweb
Si pensamos más en dedicarnos profesionalmente a la inversión, este webinario está hecho para ello. Es gratuito y se tratan temas como dónde es posible operar, cuándo y por qué se lleva a cabo en cada momento, así como las expectativas que se pueden tener en cuanto a generación de ingresos a través de la inversión.
Internet ofrece un sinfín de posibilidades y la educación y formación financiera no iba a ser una excepción. Del mismo modo, otra opción es acudir a profesionales del campo, bien independientes o bien por parte de la entidad, por ejemplo Banco Mediolanum estableció la figura del Family Banker, disponible para el cliente bancario en cualquier momento o a través de nuestra Comunidad de iAhorradores donde profesionales independientes dan respuesta a cualquier duda.