5 frases de ahorro que poner en práctica

Blog

Equipo Contenidos
4 minutos de lectura

Parece claro que una gestión óptima de nuestras finanzas nos traerá más alegrías que tristezas. Pero el ahorro sigue siendo una de las asignaturas pendientes de los españoles. Así lo reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que indican que la tasa de ahorro de los hogares se sitúa en el 14,8% de la renta disponible, lo que suponen 2,4 puntos porcentuales menos que el segundo trimestre del año pasado.

Además, un estudio elaborado por la Fundación de Estudios Financieros y Fidelity apunta a que los motivos de la reducción del ahorro son la obsesión por la compra de vivienda y un alto nivel de gasto en relación a otros países del entorno.

Para poder paliar esto, queremos ponernos a reflexionar, más allá de hacer cuentas y saber si podemos o no ahorrar, se trata de interiorizar ideas, conceptos que puestos en práctica ayuden a un cambio de hábitos y que éstos favorezcan el ahorro y la buena toma de decisiones en cuanto a nuestras finanzas personales.

5 frases de ahorro que te harán reflexionar

“Quien vive con más desahogo no es el que tiene más, sino el que administra bien lo mucho o poco que tiene”

Ángel Ganivet, diplomático, escritor y sociólogo es el responsable de esta frase, donde hizo gala de su pensamiento encauzado a alabar a las clases humildes, de hecho afirmó “las inteligencias más humildes comprenden las ideas más elevadas”.

Ángel Ganivet con esta frase enuncia la importancia de una buena administración de las finanzas, ya sean pocas o muchas. Una gestión óptima e inteligente hará que (dentro de cada posibilidad) puedas afrontar todas las obligaciones (cuotas, recibos, compras…) de una manera desahogada

“Compra solamente lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un solo céntimo, es caro”

El filósofo, escritor, político y orador Séneca abogaba por las compras inteligentes. Se trata de aplicar la lógica y la cautela a la hora de adquirir productos y servicios. Lo que Séneca quería con esta frase era concienciar que cualquier cosa que se compre y no responda a una necesidad real supone una inversión de dinero cara (por pequeña que sea, ya que no es algo que necesitemos).

Únicamente comprando lo que realmente sea necesario se combatirá uno de los males del consumidor, la compra compulsiva. Por lo tanto, el objetivo es evitar el “comprar por comprar” y adquirir solamente aquello que satisfaga una necesidad, latente, patente y real. Un ejemplo práctico es acudir al supermercado con una lista cerrada y solo comprar aquello que aparezca en la lista que previamente hemos hecho y en la que hemos identificado alimentos y productos de los que carecemos en la despensa.

“Mientras puedas, ahorra para la vejez y la necesidad, porque el sol de la mañana no dura todo el día”

Pensar en el futuro era lo que nos dejó claro el político, polímata y científico Benjamin Franklin. Ahorro y futuro como dos conceptos necesarios. El ahorro como vehículo para afrontar posibles situaciones futuras, o bien complicadas o bien para mantener el nivel de vida que se ha tenido hasta ahora. Esta frase recoge la esencia del ahorro a largo plazo pensando en la jubilación a través de instrumentos como por ejemplo los planes de pensiones.

“La pasión construye negocios, el miedo no”

Quizás una frase no tan encaminada al ahorro pero que supone un estandarte para Robert Kiyosaki, escritor, mentor, empresario e inversor estadounidense. Se trata de impregnar de pasión todo aquello que hagas, todas las acciones que emprendas, desde negocios, hasta decisiones de inversión, pasando por cualquier actitud tomada en cualquier periodo de la vida. El miedo limita y la pasión alienta, solo queda decidir qué queremos para nuestras finanzas y ahorros.

“Quien cambia felicidad por dinero no podrá cambiar dinero por felicidad”

Cerramos esta pequeña lista con el argentino José Narosky, escritor principalmente de aforismos, es decir, de máximas aplicables a la vida. Reflexión que nos hace pensar en la relación entre felicidad y dinero y en qué estamos dispuestos a hacer por una y por otra. Demuestra el error que se comete al dejar de lado el objetivo vital de la felicidad a cambio de dinero y de lo irreversible de esta decisión.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar