5 productos bancarios que no deben faltar en tu empresa

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Si tienes una empresa, tarde o temprano acabarás contratando un producto financiero o de ahorro. ¿Quieres saber cuáles son los productos más demandados? Sígueles la pista porque seguro que acabarás informándote llegado el momento.

  • Depósitos: las entidades ofrecen diferentes productos, según las necesidades de cada empresa para gestionar el dinero de manera sencilla. Muchos de ellos se adaptan a las necesidades de tesorería y con condiciones especiales para nuevos ingresos para rentabilizar los fondos de tu empresa, fijando el vencimiento, determinando los días de pago de intereses, etc.
  • Medios de pago: tarjetas de crédito de empresa: un instrumento que se asemeja mucho al de un cliente particular, pero con algunas opciones especiales para empresas, para realizar pagos a proveedores más cómodos o realizar otras operaciones específicas.
  • Financiación a corto plazo: son instrumentos para conseguir financiación a corto plazo para tu empresa como, por ejemplo, anticipar el cobro de facturas, facilitar gestión de pagos a proveedores, descuentos comerciales, créditos, o avales para la Administración pública o para el acceso en mercado internacionales.
  • Financiación a largo plazo: instrumentos para financiación de inversiones de tu empresa, como los servicios de renting para la compra de bienes de equipo o el leasing para disponer de un activo durante un tiempo determinado a cambio del pago de una cuota mensual.
  • Instrumentos para gestión de cobros y pago: estos instrumentos servirán para asegurar los cobros y pagos internacionales, como los créditos documentarios, con la posibilidad de que el vendedor anticipe el cobro.
Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar