A la hora de comprar un coche, ¿es mejor la financiación del concesionario o la de tu banco?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Cuando hablamos de comprar un coche nuevo hemos de pensar muy bien cuál va a ser nuestra estrategia para formalizar la compra. Como ya vimos en su momento, la compra al contado está en desuso, y de hecho suele parecer, a priori, más cara que cualquier financiación. Esto es así porque los concesionarios y sus financieras obtienen beneficios más interesantes cuando se financia un nuevo coche.

Las dos opciones restantes para la compra de un coche nuevo, los bancos o las financieras de los concesionarios, suelen ser más interesantes que la compra al contado por muchos motivos. Pero ¿cuál es la mejor opción? Dependerá siempre de cada caso particular y de las opciones de que dispongamos, como es lógico.

El caso de la financiación en el concesionario

Para un concesionario, dejar escapar la financiación de un coche nuevo es impensable. Sus ofertas, la publicidad de las marcas y toda sus recursos humanos están enfocados en realizar la venta, y para ello llegan a realizar ofertas y descuentos que, en la práctica, pueden comerse, literalmente, su margen comercial. Todo por vender más coches, por cumplir con las cuotas estipuladas. Y por eso es muy posible, si sabemos cuándo es el mejor momento para comprar, obtener una financiación muy competitiva para nosotros, compradores.

La financiación del concesionario es la manera más rápida de comprar. Es, además, una opción relativamente más sencilla porque las financieras del concesionario no son tan quisquillosas como un banco. Con ella, compraremos el coche a plazos de manera cómoda, pero hemos de tener en cuenta tres cosas muy importantes: debemos aportar una entrada o pago inicial; debemos abonar una última cuota bastante importante; los intereses que aplican harán que, al finalizar el pago, hayamos invertido una cantidad sensiblemente mayor que la que se mostraba inicialmente en la publicidad.

Aparte, no se suele financiar el 100% del importe del vehículo y suelen aplicarse diversas condiciones (pasar las revisiones en un taller oficial, imponer una «permanencia» y otras).

El caso de la financiación en el banco

Un banco pondrá más condiciones a la hora de concederte un préstamo para comprar un coche (y disponen de líneas de crédito diseñadas para tal fin), es decir, necesitarás aportar algún tipo de aval y garantías sobre tu solvencia. Nada nuevo (en la financiera también, aunque sus requisitos sean algo más laxos). Es decir, es una opción algo más complicada para obtener la financiación.

A favor, los bancos te permitirán mayor flexibilidad a la hora de financiar el capital que necesites, tanto si es una cantidad muy pequeña, como si es por el total del valor del vehículo. En general, las condiciones para cancelar el crédito son menos rigurosas que las de la financiera del concesionario.

¿Cuál es la mejor opción?

Siempre hemos de leer bien las condiciones en cada caso. Sobre todo, tratándose en ambos casos de préstamos, debemos considerar los intereses a los que debemos hacer frente, específicamente el TIN.

Lo que nos puede parecer un plan de cuotas asequible puede esconder que, a largo plazo, estemos pagando una cantidad muy superior a la inicialmente planeada. Por lo tanto, siempre es bueno buscar aquellos préstamos con menores intereses. También has de valorar las comisiones, plazo de devolución y otros gastos como pueden ser las «obligaciones» de contratar otros productos financieros.

Es muy interesante plantearse la compra de un coche nuevo si se cuenta con unos ciertos ahorros, además de comparar muy detenidamente las opciones en el mercado en cuanto a financiación. Por otro lado, eligiendo el mejor momento para comprar y no teniendo reparos a la hora de regatear, podremos encontrar nuestra financiación ideal.

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar